Por Redacción Grupo La Verdad
Consultado por Grupo La Verdad sobre el balance de la temporada, Andrés Randich, del local indumentaria masculina que lleva su apellido, declaró: “Fue una temporada complicada realmente la que atravesamos con ventas muy bajas, aunque es algo entendible teniendo en cuenta la época de ajuste que se vive luego de la joda que se vivió en este país”. Luego, sostuvo que “cada ajuste implica uno o dos años de recesión y baja del consumo, y el rubro de la indumentaria es uno de los más afectados en este marco”.
Seguidamente, el comerciante señaló que “los hombres no le damos mucha importancia a la ropa por lo general y una de las primeras cosas que se ajusta es todo lo relacionado a la indumentaria masculina”. Al mismo tiempo, afirmó que “atravesamos un 2024 muy complicado, hubo un repunte de ventas para las fiestas de fin de año, aunque luego en enero y febrero la actividad cayó mucho nuevamente”.
“El panorama que tenemos no es alentador, porque no hay movimiento en las calles y prácticamente no hay ingreso de gente al negocio”, remarcó Randich y agregó: “Ahora estamos comprando toda la ropa de invierno, para lo cual es fundamental hacer bien las compras para que después haya algún tipo de rendimiento”. En continuidad, indicó que “la gente pregunta mucho por los precios y tenemos muchas consultas, algunas de las cuales se concretan a los días”.
Además, el entrevistado comentó que “a pesar de este parate, todavía estamos bastante bien respecto a las compras y no nos queda mucha mercadería, por lo cual vamos a poder arrancar bien la primavera que viene hasta recibir las primeras entregas”.
En cuanto a la variación de precios de la indumentaria masculina, Andrés Randich mencionó que “hasta julio y agosto del 2024 hubo un aumento muy fuerte en el rubro, luego a partir de septiembre se mantuvo estable y en nuestro caso hace ya tres meses que no tocamos la lista de precios”, y ahondó: “La indumentaria le ganó a la inflación con todo lo que aumentó hasta septiembre/octubre del año pasado”.
Por otra parte, también aludió a los precios para la temporada de otoño/invierno y expuso: “Las remeras mangas cortas, chombas y la parte de camisería no tuvo un aumento significativo, sino que giran en torno a un 3%, 4% o 5%, pero lo que sí aumentó hasta un 15% es la ropa más pesada como lana y algodón con frisa”. Posteriormente, observó sobre los métodos de pago que “se abona muy poco con efectivo y lo que más predomina son las billeteras virtuales, junto con las tarjetas de crédito”.
+++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora