Junín
Gobierno lanzó un programa para fomentar el empleo registrado
El Programa de Apoyo a la Registración (PAR) contempla ayudas económicas mensuales. Grupo La Verdad habló con Fernando Burgos a cargo de la Delegación Junín de esa cartera del estado.

Por Redacción Grupo La Verdad
Por medio de la Resolución 596/2023 del Ministerio de Trabajo de la Nación, el Gobierno creó Programa de Apoyo a la Registración (PAR), que se implementará en el marco del Plan Nacional de Regularización del Trabajo (PNRT), para fomentar la regularización y registración de trabajadores informales, que contempla una ayuda económica mensual.
Según lo dispuesto, el programa tendrá dos componentes:
– Componente Registración Laboral: a través de la cual se promoverá la regularización y registración de trabajadoras y trabajadores detectadas/os como no registradas/as en acciones de fiscalización del PNRT en empresas de hasta cinco trabajadoras/es.
– Componente Seguro por Desempleo: a través de la cual se incluirá como destinatarios/as del seguro por desempleo a aquellas/os trabajadores/as no registrados/as detectadas/os en las acciones de fiscalización del PNRT y que posteriormente resulten despedidos/as por sus empleadoras/es.
La Resolución aclaró que el componente Registración Laboral tiene como objetivo fomentar el empleo registrado mediante el otorgamiento de un subsidio que apoya la contratación laboral bajo las modalidades reguladas por la Ley N° 20.744 de Contrato de Trabajo.
Desempleo
En ese sentido, el titular de la Delegación Junín del Ministerio del Trabajo de la Nación, Fernando Burgos, explicó que si bien los números del desempleo han bajado y aumentó el empleo registrado, «se sigue profundizando el accionar del estado porque queda por formalizar a muchos trabajadores».
«Esta resolución consiste en un componente de registración laboral y el segundo un seguro por desempleo», confirmó.
En tanto, Burgos, dijo que «cuando los inspectores realizan su trabajo en una empresa y encuentran a un empleado no registrado se le da posibilidad al empleador para que haga el proceso como corresponde y si eso sucede el ministerio acompañará con parte del salario».
«Antes esto no ocurría y directamente se iba a una multa, en este caso lo que se hace es articular para ir solucionando situaciones en buscar de defender todos los derechos laborales», aclaró y en cuanto al seguro por desempleo indicó que «funcionará ahora también para los trabajadores no registrados que si son despedidos luego de una inspección, con la cédula de notificación puede hacer el trámite para acceder al beneficio».
Trabajo no registrado
«Los empleadores tienen la voluntad de registrar, por eso en cada inspección tratamos de acompañar, dando información sobre los programas laborales con los que contamos en el ministerio, porque el deber es tener a los trabajadores registrados, es real que hay muchas empresas que piden ayuda y en eso estamos», cerró.
**************************************
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

-
Deportes
Barras: una problemática que afecta también a Junín
-
Nacionales
Una avioneta se despistó y se prendió fuego: un muerto y dos heridos
-
Deportes
Pablo Lavallén define el equipo para recibir a Belgrano
-
Provinciales
Circulaba por la ruta 51 y se le prendió fuego la camioneta cerca de Coronel Pringles