Gianinna Maradona, segunda hija de Diego Armando Maradona, declaró ante el tribunal que juzga a siete profesionales de la salud -entre ellos el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov- que el médico de cabecera de su padre no era capaz de explicar el tratamiento que le estaba aplicando y lo responsabilizó por haber recomendado la internación domiciliaria, pocos días después de una cirugía en la cabeza.
Luque se desempeñaba como médico personal de Maradona, quien falleció el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años, producto de un paro cardíaco, mientras se recuperaba de esa intervención realizada en una clínica privada dos semanas antes.
“Le dije a Luque que veía a mi papá muy perdido, que no estaba feliz y que además no podía caminar. Él me dijo que había días con altibajos”, señaló la hija de Maradona, citada por la agencia AP. Al recordar especialmente el 30 de octubre, día del cumpleaños de su padre, relató que cuando lo visitó en su domicilio los “miraba pero no entendía. Le pregunté si se sentía bien y me dijo que no, que se sentía mal”.
Gianinna afirmó que cada vez que le consultaba a Luque por el deterioro de la salud de su padre, “no sabía responderme con certeza qué tratamiento estaba llevando”. Explicó que fue Luque, junto con Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz, quienes propusieron la internación domiciliaria, una medida que ella terminó aceptando, pese a que tanto ella como otros allegados inicialmente no estaban de acuerdo.
“Elegí creer que ellos, que seguían la salud de mi papá, nos daban la mejor propuesta. Con el diario del lunes, escuchando cómo Luque se refería a mí y a mi hermana (Dalma), siento que todo fue una obra de teatro para seguir teniendo a mi papá en un lugar oscuro, feo y solo”, expresó con dureza, siempre de acuerdo con AP.
+++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora