Por Redacción Grupo La Verdad
En el transcurso de su mensaje de más de una hora ante el Concejo Deliberante, el intendente de Junín Pablo Petrecca no hizo referencia al histórico reclamo del sector: el estado de la red vial rural. Si bien durante los últimos meses desde la gestión municipal se hicieron cambios en el área, se incorporó la figura del ex delegado de Agustín Roca, Mauricio Mansilla, y se anunció la compra de maquinaria para mejorar las tareas, no hubo un apartado específico para un tema central en nuestro partido.
En enero, mediante un comunicado, la Sociedad Rural de Junín manifestó su disconformismo por la continuidad del tope del 55% en la afectación de recursos de la tasa de Red Vial para el arreglo y mantenimiento de caminos rurales.
«Otro año más sin respuestas a las demandas de los productores», manifestó la entidad agropecuaria en un comunicado donde apuntó que a pesar de haber realizado planteos al respecto a concejales y Ejecutivo fueron «desoídos» en el marco de la aprobación de la ordenanza fiscal e impositiva.
«El deterioro de la red vial impacta directamente en la producción, el transporte y la vida cotidiana de quienes habitan y trabajan en las zonas rurales. Continuaremos insistiendo en que se prioricen las inversiones necesarias para revertir esta situación crítica», expresó la entidad en ese momento.
ROSANA FRANCO
En ese sentido, en declaraciones a Grupo La Verdad, la titular de la Federación Agraria Filial Junín, Rosana Franco, se expresó en sintonía con ese reclamo y afirmó: «hace bastante tiempo que no tenemos reunión con el intendente (Pablo Petrecca), solo a través de la comisión de caminos o con algún funcionario que viene a informarnos de los gastos y los ingresos por la tasa de red vial».
Y completó: «esperábamos que en el discurso hubiera hablado algo del tema caminos y también de que Junín aporta una cantidad muy importante de recursos hacia el gobierno nacional en derechos de exportación».
«Lamentablemente no habló nada para el campo, fue un discurso citadino, lógico para un año electoral. Nos fuimos con sabor a poco los representantes de las instituciones rurales que estábamos presentes. Sociedad Rural y Federación Agraria pensamos bastante parecido y estamos desilusionados», dijo en el mismo aspecto.
CAMINOS EN MAL ESTADO
Franco, además, planteó que «la realidad es que los caminos rurales de Junín están detonados. Primero por la sequía donde no se podía trabajar demasiado y ahora con estas lluvias que se dieron sobre el comienzo del año, donde se registraron casi 500 mm, según la zona».
«Esperemos que al menos ahora se hagan los caminos principales antes de comenzar a sacar la cosecha, que es lo que más se precisa, porque estamos en la puerta de esa tarea, dentro de un mes o mes y medio. Por eso necesitamos que los caminos principales estén en muy buenas condiciones», declaró luego.
Y sostuvo: «la predisposición y la voluntad de trabajo Mauricio Mansilla (responsable municipal de los caminos) la tiene. Ahora han comprado dos máquinas, dos tractores con hojas de arrastre, que hacen el trabajo, es decir que hay un parque de maquinaria importante, pero hay máquinas muy viejas también, que se arreglan y se rompen al poco tiempo».
«Hay un problema de eficiencia entre el parque automotor y los trabajos que se realizan y lo hemos planteado. La realidad es que cuando llega la cosecha no tenemos caminos y esperamos la respuesta a los caminos principales que necesitamos, como siempre», finalizó la dirigente agraria.
+++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora