El invierno no tiene por qué ser gris y triste ya que hay numerosas flores de invierno para alegrar esta fría estación del año sin tener que esperar hasta la primavera.
Tal vez lo que nos apague el ánimo sean las pocas horas de luz natural que tiene el invierno ya que se caracteriza por tener días cortos y noches largas. Para esto el mejor remedio es poner color a estos días con unas bonitas flores que nos levantarán el ánimo.
●Durillo o laurel salvaje: Esta planta es perfecta para tener en un jardín. Es un arbusto muy resistente a las temperaturas bajas, hasta los – 15ºC, y que luce en perfecto estado todo el año. El durillo es una de las plantas que florecen en invierno, así que si la añades a tu jardín, terreno o terraza tendrás flores blancas desde pleno invierno hasta bien entrada la primavera.
Además, el durillo o laurel salvaje exige pocos cuidados, es decir, necesita cuidados básicos como cualquier otro tipo de arbusto, pero no son continuos. Con un suelo adecuado, que drene bien, luz natural con sol y sombra y un riego a la semana puede crecer y desarrollarse perfectamente. Sin embrago, si donde vives suele llover bastante, reduce los riegos.
●Pensamientos o violas: son una de las plantas con flores en invierno más populares que hay. Pueden plantarse directamente en la tierra en un terreno o jardín o bien, se pueden tener en macetas sin ningún problema. Sin duda, son unas de las plantas preferidas para esta época y para decorar exteriores porque sus flores son de colores muy variados, pudiendo ser cada una de un solo color o hasta de tres colores distintos. Si optas por esta planta, seguro que tu jardín lucirá casi como si fuera primavera.
Florecen durante el invierno y, además, suelen aguantar muy bien las bajas temperaturas y las heladas. De hecho, aunque pierdan alguna flor no hay de qué preocuparse, puesto que siguen floreciendo durante toda la época invernal.
Es adecuado ubicar esta planta en una zona de luz directa o de semisombra, no hay que regarla mucho y la tierra debe ser algo suelta. El riego, de hecho, puede ser cada 3 o 4 días.
●Rododendro: es perfecta para tener en el exterior durante el invierno. Mantiene el color verde de sus hojas durante todo el año y florece durante los meses de enero y febrero.
El rododendro es un arbusto que puede llegar a hacerse muy grande y sus flores pueden ser desde color blanco hasta rosado claro o rosa muy intenso. En este caso, sí es necesario ubicar la planta en una zona resguardada de las heladas, ya que aunque prospera en invierno no aguanta temperaturas demasiado bajas.
●Prímula obcónica: Existen muchas variedades de prímulas, pero la prímula obcónica o Primula obconica es la que mejor aguanta el frío y mantiene su flores. Por ello, esta es muy utilizada para decorar exteriores en invierno. Sus flores son muy coloridas y es una planta muy resistente, ya que puede aguantar hasta los – 5ºC en buenas condiciones.
Florecen desde mitad de invierno hasta principios de primavera y tienen gran variedad de colores y tonos. Para que se desarrolle bien, es necesario que se añada un poco de compost cada pocos meses para que se nutra bien, que el suelo drene bien para que no se encharque y que el riego se haga cada 2 o 3 días.
Además, es necesario ubicarla en una zona en la que le dé la luz natural directamente, por lo que procura regarla cuando el sol esté ya bajo para evitar que sus hojas, tallos y flores se quemen.
●Boca de dragón: Esta planta con nombre poco común, florece en invierno y es conviente tenerla en el exterior y plantada en el suelo o bien, en una maceta bastante grande, el motivo es porque puede llegar a medir hasta 2 metros de altura.
Además de ofrecer flores coloridas y en gran variedad de colores y tonos, la boca de dragón es una planta comestible. Aunque supera bien el invierno y florece, conviene tener en cuenta que no aguanta bien las heladas o temperaturas excesivamente bajas.
●Alhelí o alelí: Es una planta de invierno con flores que aguanta bien en el exterior. Se trata de una planta muy conocida y rústica, es decir, que aguanta muy bien el exterior, como jardines, terrazas, balcones y ventanas, incluso cuando hay temperaturas muy bajas.
Sus flores, aunque son sencillas, son muy perfumadas y coloridas. El alhelí se puede cultivar tanto directamente en el suelo de tierra ligeramente suelta como en maceta. El riego puede hacerse cada 3 días y conviene ubicar esta planta en una zona en la que reciba bastante luz solar, colócala en la parte de tu jardín, terraza o balcón que más horas de luz reciba al día.
****************************************************************************************************
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora