El presidente del Concejo Deliberante de Junín, Juan Fiorini, se mostró cauto en declaraciones a Grupo La Verdad en cuanto a un acuerdo político entre La Libertad Avanza y el PRO de cara a las elecciones legislativas 2025. Si bien hay señales de acercamiento entre ambos partidos aún resta definir si los caminos se cruzarán o cada uno irá por su lado manteniendo el esquema de reciprocidad, sobre todo a nivel nacional, pero en boletas diferentes.
En cuanto al acuerdo electoral, Fiorini, destacó que «no está atado nuestro partido a lo que haga La Libertad Avanza, pero sí hay una mirada de Mauricio Macri desde el primer día, diría desde el balotaje, de acompañar algunas de sus ideas, de colaborar en los puntos que creemos relevantes para que Argentina cambie, para que haya cambios de fondo que se necesitan».
«En el Congreso hubo un apoyo importante, incluso en temas en los que personalmente no coincido. Fue apoyada la Ley Bases y se marcaron diferencias en los puntos en los que no estábamos de acuerdo. Esto fue durante el primer año de gestión y ahora puntualmente Mauricio también ha expresado su intención de poder llegar a un acuerdo con La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones, pero no hay nada cerrado aún», advirtió.
En esa línea, señaló que «el presidente Javier Milei ha expresado lo mismo, la necesidad de acordar, pero en la práctica, después, desde Milei para abajo vemos ataques desde La Libertad Avanza a nuestro partido en los distritos. En Capital Federal, por ejemplo, se está sufriendo mucho hacia la gestión de Jorge Macri».
EN Junín
El titular del Concejo Deliberante dijo sobre la situación local que «en Junín hay una parte de La Libertad Avanza que continuamente está atacando con sus referentes y en el Concejo Deliberante donde uno de sus concejales votan en contra de proyectos de gobierno. No son todos los que forman parte de esos ataques pero se ve».
Más adelante, Fiorini, marcó que «de todos modos hay una mirada desde el interior de la provincia, diferente, que Pablo Petrecca transmitió a Mauricio Macri, que tiene que ver con que en algunos distritos como el nuestro todavía funciona Juntos por el Cambio, donde se está trabajando bien pero desde La Libertad Avanza recibimos todo lo contrario».
Y cuestionó: «acá en Junín tenemos un referente de (Florencio) Randazzo que está a cargo del PAMI (por Alberto Pascual) que permanentemente nos crítica y eso no condice lo que transmite Milei. Incluso en algunos Concejos Deliberante o en la Legislatura prefieren pactar con el kirchnerismo antes que con el PRO».
«En nuestra ciudad ha votado un concejal de La Libertad Avanza (por Juan Manuel Cornaglia) con el kirchnerismo local en lugar de acompañar las ideas del PRO. Esas son las dificultades que vemos para lograr un acuerdo a nivel nacional y en la provincia de Buenos Aires», insistió.
Al mismo tiempo, enunció que «con la concejal (Belén) Veronelli hemos trabajado muy bien pero con el concejal (Juan Manuel) Cornaglia es más difícil y así con distintos referentes. Esa es la realidad hoy donde todo se hace más complejo cuando empiezan a jugar intereses personales, el ego de las personas y un montón de otras cuestiones y no hay una bajada de línea clara desde La Libertad Avanza cambiando y distorsionando el mensaje».