Tras idas y vueltas, el gobierno de Javier Milei convocará a sesiones extraordinarias con la intención de tratar reforma electoral y da por descartada la posibilidad incluir el debate y la aprobación del Presupuesto 2025.
Pese al avance en las negociaciones abiertas de manera individual con los gobernadores, por los pasillos de Casa Rosada aseguran que las posibilidades de incluir la previsión para el año entrante son escasas, y endurecen su postura respecto a la propuesta original que explicó el mandatario en el Congreso.
“Habrá extraordinarias, pero no está confirmado el temario”, sostuvo una alta fuente ante la agencia Noticias Argentinas al término de la reunión de Gabinete que encabezó el jefe de Estado en el Salón Blanco de Casa Rosada.
Asimismo, aseguró que buscan debatir reforma política, específicamente la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y la modificación del financiamiento de los partidos.
También podrían sumar la privatización de Aerolíneas Argentinas y los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema, de conseguir los votos necesarios para su aprobación y con la intención de demostrar que se habilitaron todas las instancias institucionales posibles para el nombramiento por su curso natural.
Si bien en los últimos días los negociadores del Poder Ejecutivo no descartaban avances en el tratamiento de la previsión para el 2025 con las provincias, hoy aclararon que los acuerdos son débiles y que la posibilidad de incluirlo en el temario “es muy baja” por lo que se espera la prorroga del presupuesto por segundo año consecutivo.
+++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora