En una jornada marcada por la reacción positiva de los mercados a los resultados electorales en la Argentina con la victoria de Javier Milei, los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Wall Street experimentaron este lunes una notable disparada, mientras el riesgo país retrocedió a 2.249 puntos.
Tras la amplia victoria del liberal Milei sobre Sergio Massa, los economistas esperan además que el dólar abra en suba este martes, la primera rueda post balotaje. Este lunes fue feriado en la Argentina.
Según un reporte de la banca JP Morgan, la divisa norteamericana debería cotizar en alza en el corto plazo.
Entre los líderes de esta tendencia alcista, los papeles de la petrolera estatal YPF llegaron a subir 42%, para bajar ceder y cerrar la jornada con una fuerte alza del 38%, luego de que Milei anunció la privatización y que Guillermo Nielsen -ex hombre fuerte de Roberto Lavagna- desempeñaría un rol central en la compañía.
También se destacó el comportamiento de los papeles bancarios, con ganancias de hasta 25%, encabezadas por Banco Macro.
Los ADR de Edenor subieron 25%; Supervielle, 25%; los de TGS, 24%; Telecom, 22%; Central Puerto, 20%; Banco Macro, 20%; banco BBVA, 18%; y Banco Galicia, 17%.
Según analistas, la respuesta positiva en Wall Street sugiere optimismo respecto de las políticas que se esperan del nuevo gobierno, especialmente en términos de reformas económicas y apertura de mercado.