Estados Unidos revisó la redacción de un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para respaldar «un alto el fuego inmediato de aproximadamente seis semanas en Gaza junto con la liberación de todos los rehenes», según el texto visto por la agencia de noticias Reuters.
El número de palestinos muertos por los continuos ataques israelíes en la Franja de Gaza aumentó a 30.717, con otros 72.156 heridos, informó el miércoles el Ministerio de Salud dirigido por Hamás.
Durante las últimas 24 horas, el Ejército israelí acabó con la vida de 86 palestinos e hirió a otros 113, agregó un comunicado de prensa de la referida fuente, citada por la agencia de noticias Xinhua.
La tercera revisión del texto -propuesta por primera vez por los Estados Unidos hace dos semanas- refleja ahora los contundentes comentarios de la vicepresidenta Kamala Harris.
El borrador inicial de los Estados Unidos había mostrado su apoyo a «un alto el fuego temporal» en la guerra entre Israel y Hamás.
Estados Unidos quiere que cualquier apoyo del Consejo de Seguridad a un alto el fuego esté vinculado a la liberación de los rehenes retenidos por Hamás en Gaza.
Washington vetó tres proyectos de resolución del Consejo -dos de los cuales habrían exigido un alto el fuego inmediato- durante los cinco meses que ha durado la guerra.
Recientemente, Washington justificó su veto alegando que tal acción del Consejo podría poner en peligro los esfuerzos de los Estados Unidos, Egipto y Qatar para negociar una pausa en la guerra y la liberación de los rehenes.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, declaró el martes que estaba en manos de Hamás aceptar o no un acuerdo de alto el fuego, mientras las delegaciones mantenían un tercer día de conversaciones sin señales de avance.
Estados Unidos suele proteger a Israel en las Naciones Unidas, pero también se abstuvo en dos ocasiones, lo que permitió al Consejo aprobar resoluciones que pretendían aumentar la ayuda a Gaza y pedían pausas prolongadas en los combates.
Washington intensificó la presión sobre su aliado Israel para que haga más por permitir la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, donde la ONU ha advertido de que una cuarta parte de los 2,3 millones de habitantes del enclave están al borde de la hambruna.
Estados Unidos sostuvo que tiene previsto dar tiempo a las negociaciones sobre su proyecto y que no se apresurará a votar.
Para ser aprobada, la resolución necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto de Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Rusia o China.
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora