Junín
En Junín se lleva a cabo una fuerte política para ser un Partido cada vez más integrado
Esta gestión integral comprende entre otras cosas obras de asfalto, cloacas, agua, mantenimiento permanente de calles y espacios públicos.

Las localidades de Morse, Saforcada, Agustín Roca, Agustina y Fortín Tiburcio forman parte del proceso de transformación social que impulsa el intendente Pablo Petrecca desde el momento que se hizo cargo del Ejecutivo local en el año 2015.
Esta gestión integral comprende entre otras cosas obras de asfalto, cloacas, agua, mantenimiento permanente de calles y espacios públicos, colocación de cámaras de videovigilancia, dotación unidades de traslado sanitario, el fomento de las festividades populares en los pueblos donde ya había y la generación de nuevas fiestas en los que no contaban con una, para que cada uno tenga su sello identitario.
En lo que respecta a materia de seguridad y prevención de delitos, desde el Gobierno de Junín se planificó y realizaron los trabajos pertinentes para que cada una de las localidades cuente con la infraestructura necesaria, principalmente con la dotación del servicio de fibra óptica por medio del programa “Pueblos Conectados”, para que se puedan colocar dispositivos de videovigilancia conectados al Centro de Operaciones y Monitoreo (COM). De esta manera, ya se concretó la instalación de cámaras en los accesos y sectores internos de Agustín Roca, Saforcada, Morse y Agustina, y ya están encaminadas las gestiones para hacer lo propio con Fortín Tiburcio. A esto se le suma la dotación de nuevos móviles y equipamientos acordes para que las fuerzas policiales trabajen con las mejores herramientas, gracias a un trabajo conjunto con la provincia de Buenos Aires.
“La distribución en distintos sectores de la ciudad y las localidades del Partido de Junín es estratégica, con el propósito fundamental de brindar mayor seguridad a todos los vecinos mediante la utilización de esta tecnología de avanzada”, aseguró el alcalde Pablo Petrecca, y añadió: “Nos pone felices brindar estas respuestas en algo que para nosotros es una preocupación y ocupación, como es trabajar todos los días para darles la mayor seguridad y tranquilidad a nuestros vecinos”.
Programas y obras
A diferencia de la ciudad, las localidades cuentan con predominancia y vasto territorio rural al ubicarse nuestro partido en la zona núcleo de producción agroganadera de la provincia de Buenos Aires. En este sentido, desde el Municipio y en conjunto con las distintas entidades ruralistas se impulsó el programa “Tranqueras Conectadas”, que ya cuenta con la adhesión de casi 200 productores y cada vez son más los interesados en participar. La propuesta consiste en la geolocalización de cada una de las tranqueras de campos ubicadas dentro del Partido de Junín, para dotar de información útil a las fuerzas policiales, unidades sanitarias y bomberos para dar respuesta ante situaciones de emergencia.
Por otra parte, la gestión del intendente Petrecca desplegó obras de cordón cuneta y asfalto en todos los pueblos, como forma de mejorar la calidad de vida de los habitantes de los mismos y desde la Secretaría de Espacios Públicos municipal se despliegan constantes operativos semanales para efectuar el mantenimiento, limpieza de canales y desagües, y puesta en valor de las plazas y espacios verdes para el disfrute de la comunidad.
Planificación
Esta planificación también incluye la colocación de nuevos juegos infantiles, mesas y sillas, y la dotación de kits con elementos deportivos para fomentar la práctica de la actividad física por parte de los vecinos y generar espacios con más comodidades para el encuentro de los vecinos; también se llegó con la Escuela de Ajedrez a Morse y Roca para incentivar a que más chicos y chicas se interesen por esta disciplina.
Otro de los puntos fuertes de esta política fue la dotación unidades de traslado sanitarias 0Km para que cada localidad cuente con una, y los vecinos puedan trasladarse con hacia los diferentes centros de salud de la ciudad para tratar urgencias de mayores dimensiones que las que se pueden atender en los Centros de Atención Primaria de la Salud. Se trataba de una deuda pendiente en lo que respecta a atención de salud, un pedido reiterado durante años por parte de los vecinos y que encontró respuesta gracias a la decisión política del actual alcalde juninense.
Sin lugar a dudas que las festividades populares tienen una importancia vital para los habitantes de todos los pueblos, ya que a través de las mismas logran mantener vivas las tradiciones y costumbres que los identifican en cada caso, para que las nuevas generaciones se apropien de las mismas y tomen la posta en esta tarea de preservación y arraigo con la comunidad que los envuelve. Teniendo en cuenta esta relevancia social y popular es que desde el Gobierno de Junín se decidió incentivar y reforzar aquellos festejos que ya existían previamente al momento de asunción de Petrecca al frente del Ejecutivo como la “Fiesta del Cosechero” en Morse, la “Fiesta Regional del Fiambre Casero” en Agustín Roca, a las cuales se sumaron las que se impulsaron bajo esta gestión como la “Fiesta del Peón Rural” y del Pollo Campero en Saforcada, la “Gran Fiesta Criolla” en Agustina y la “Fiesta del Fortín” en Tiburcio. En el caso de Roca, si se puede mencionar “Roca le canta a Yupanqui”, recientemente organizada por el Municipio, a los efectos de rendir homenaje al cantautor y que quede como un evento más dentro del calendario.
Festejos
De esta manera, las cinco localidades que conforman el Partido de Junín cuentan con su propio festejo, que puede coincidir o no con el aniversario de creación de los mismos, que tienen no solo el objetivo mencionado de preservar las raíces, sino que también significan un importante foco en materia de turismo regional y provincial, con gran cantidad de visitantes que acercan para formar parte de los festejos, degustar de la gastronomía propia de cada lugar y comprar productos artesanales que identifican a la vida campestre. “Las fiestas son las que mantienen viva la identidad y tradiciones de un pueblo, y es por eso que desde el primer día de gestión dimos la importancia que se merecen y trabajamos lo necesario para que cada localidad tenga su festejo propio e identitario”, aseguró sobre esto el intendente Petrecca.
**************************************
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora
