Por Redacción Grupo La Verdad
Debido a la creciente preocupación comunal por la desidia y el avanzado abandono de rutas nacionales y provinciales, desde el bloque de concejales de Juntos por el Cambio de Junín trabajan en un proyecto de interpelación para los respectivos gobiernos con el propósito de que brinden respuestas inmediatas.
Grupo La Verdad se puso en contacto con Orlanda D’Andrea, concejal de Juntos por el Cambio, quien manifestó al respecto de esta problemática: “Hay un abandono importante en banquinas, señaléticas, luminarias y en general en el estado de las rutas en sí, son dramas que una como juninense transita al momento de ir a un supermercado, a visitar a un familiar o para ir a dar una vuelta a la Laguna de Gómez”.
Además, indicó que “todos estos factores hacen a la seguridad vial al transitar y, en este sentido, la Dirección de Vialidad Nacional se debe hacer cargo del mantenimiento de las banquinas”, y agregó: “Ya tuvimos que lamentar el fallecimiento de dos juninenses en un accidente de tránsito y no queremos que haya más víctimas”.
Seguidamente, comentó que “en el cruce de las rutas 7 y 65 los pastizales están altísimos y dificultan mucho la visibilidad al momento de transitar por esas vías, y este actual estado de abandono es responsabilidad conjunta tanto de Nación como de Provincia”. Luego, sostuvo que “desde nuestro lugar como concejales y ciudadanos buscamos visibilizar esta problemática que complica la seguridad vial de quienes transitan”.
“Tengo entendido que ya hay reuniones entre intendentes de la región para visibilizar esta situación, nosotros desde el bloque de Juntos por el Cambio vamos a hacer una presentación destinada a Nación y Provincia”, afirmó la edil y agregó: “Los municipios no cuentan con los recursos ni la logística necesaria para llevar a cabo las tareas de mantenimiento de forma permanente, por más que lo puedan hacer alguna que otra vez”.
Asimismo, D’Andrea subrayó que “es momento de que los Ejecutivos nacional y provincial se junten en una mesa para ver la manera de resolver esta situación, cada cual debe hacerse cargo de la parte que le toca y dialogar con las concesionarias viales para evaluar hasta dónde están cumpliendo con los requisitos”.
En continuidad, la militante de extracción radical expresó que “se habla mucho que el privado es el que da soluciones, pero eso hasta ahora no está pasando en este caso, sino que por el contrario se repiten este tipo de situaciones en distintos y el deterioro es cada vez mayor, más en el caso de rutas nacionales que provinciales”.
Por último, la concejal afirmó que “no hay mantenimiento de calzadas, banquinas, corte de pastizales y por donde se circula se nota que el pasto está altísimo, por lo cual resulta imperioso que se trabaje en el tema porque se trata de algo fundamental para la seguridad vial de todas las personas”.
++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora