En el marco del Día Mundial de la Seguridad Vial, el Gobierno de Junín concretó una nueva entrega de cascos de moto a estudiantes del Centro Educativo de Nivel Secundario N°451, como parte de las políticas integrales que viene impulsando para cuidar la vida de los vecinos y fortalecer la conciencia vial.
Esta acción fue posible gracias a la articulación con el Rotary Club Junín, en base a un trabajo conjunto que permitió destinar fondos obtenidos por la compactación de motos secuestradas a la compra de elementos de protección que ahora llegan directamente a quienes más los necesitan.
La jornada, que incluyó una capacitación teórico-práctica sobre conducción segura de moto, contó con la participación de autoridades municipales, directivos del establecimiento educativo y representantes institucionales.
Estas acciones se encuadran dentro de un ambicioso modelo de seguridad vial que el Gobierno de Junín viene desarrollando desde hace años, principalmente a través de los programas “Voy Seguro” y “Sin casco no hay moto”, implementado a partir de septiembre de 2024.
Cabe destacar que, según datos de la Agencia Municipal de Seguridad Vial (AMSV), desde la implementación de la campaña “Sin casco no hay moto” en septiembre de 2024, el uso del casco entre motociclistas en controles pasó del 42,5% al 66,5%, mientras que entre los accidentados en moto se incrementó del 30% al 51% durante mayo de 2025.
A la par, se fortalecieron los operativos de control, la sanción de ordenanzas y la implementación de medidas pedagógicas, una de ellas permite que, en caso de infracción, el motociclista recupere su vehículo sin multa si presenta la factura de compra de un casco. Solo en 2024 se secuestraron 4.300 motos por infracciones, de las cuales 1.100 fueron por incumplimientos vinculados al uso del casco. Además, en lo que va del año, el Departamento de Educación Vial capacitó a un total de 1131 vecinos en los cursos de licencias de conducir en las diferentes sociedades de fomento del partido, entregando en este primer semestre 276 cascos en 13 clínicas de conducción segura.
A esto se suma una batería de intervenciones vinculadas al ordenamiento vial, implementando la demarcación de sendas peatonales, instalación de nomencladores, cartelería, nuevas rotondas, estacionamientos para motos, regulación del tránsito pesado, y la implementación del transporte público, que permitió reducir el uso del automóvil y la moto en el casco urbano. Todo este trabajo coordinado, sostenido y enfocado en cuidar la vida de los vecinos, reafirma el compromiso del Gobierno de Junín en seguir construyendo una ciudad cada vez más segura, ordenada y responsable en materia vial.
Respecto de la nueva clínica realizada, Lisandro Benito, secretario de Seguridad del Municipio, explicó: “Esta entrega es el resultado de un proceso administrativo que culmina en cada oportunidad con un fin social muy valioso, donde las motos secuestradas por diversas infracciones y que no son reclamadas, luego de su compactación, generan un producido económico que, según la normativa nacional, debe destinarse a entidades de bien público”.
Al mismo tiempo, contó que “en esta oportunidad, el Rotary y el Club de Leones decidieron devolver ese beneficio a la comunidad en forma de cascos, donándolos al Municipio para ser entregados a estudiantes que realizaron las clínicas viales, nos parece que es un gana gana y que accionando de esta forma es un beneficio para todos”.
++++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora