• Redacción
  • Publicidad
lunes, septiembre 15, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Opinión
Los bancos deberán entregar $60.000 por día a través de los cajeros

Editorial: La plata que no alcanza

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
29 junio, 2025
en la categoría Opinión
Tiempo de Lectura:2 min para leer
A A

El índice de salarios dado a conocer esta semana por el INDEC marcó en el registro correspondiente a abril una suba de 3,4 por ciento respecto del mes anterior, impulsado principalmente por el aumento del sector privado no registrado, que creció 7,7 por ciento.

Dentro del sector público, en tanto, el mismo informe oficial desagrega por primera vez la evolución de los subsectores nacional y provincial con variaciones acumuladas respectivas. La plata no alcanza, ese es el denominador común.

Sabido es que la situación económica se presenta en la actualidad como una de las más complejas de las últimas décadas. Tras años de inestabilidad macroeconómica, inflación y pérdida de poder adquisitivo de los asalariados, la ciudadanía en su mayoría soporta ahora una etapa de ajuste profundo, con efectos directos e inmediatos sobre los bolsillos de los trabajadores.

El programa de reformas estructurales orientadas al equilibrio fiscal instrumentado por la administración nacional, la reducción del gasto público y la liberalización de los mercados desencadenaron, entre otros aspectos, una fuerte contracción en el consumo interno, incrementando los índices de desempleo en sectores sensibles y una caída de ingresos real.

Ante este escenario, amplios sectores de la población enfrentan serias dificultades para cubrir necesidades básicas. Y en el día a día se percibe.
Más temprano que tarde, Argentina necesita instrumentar un modelo de desarrollo con mayor grado de equidad, inclusivo y extensivo a todas las clases sociales. Y para ello son indispensables los acuerdos y los consensos como motores de la toma de decisiones a futuro.

Sin mejoras en los ingresos, será más que difícil transitar la segunda parte de un año que, a su vez, es electoral. Con todo lo que ello, de por sí, conlleva.
+++++++++
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Tags: editorial

Más Noticias

Prorrogan la emergencia agropecuaria en Trenque Lauquen
Opinión

Editorial: Con el agua al cuello

14 septiembre, 2025
No es censura, pero se parece  mucho. La Democracia muteada
Opinión

No es censura, pero se parece mucho. La Democracia muteada

3 septiembre, 2025
El escándalo ilusiona al peronismo mientras Milei apunta a octubre
Opinión

El escándalo ilusiona al peronismo mientras Milei apunta a octubre

1 septiembre, 2025
Viaducto: la arquitecta Balbi consideró que “no es factible volver atrás”
Opinión

Editorial: Recalculando

31 agosto, 2025
Tiempos complejos, desafíos grandes
Opinión

Tiempos complejos, desafíos grandes

30 agosto, 2025
García López: “El Gobierno ha  castigado a la universidad pública”
Opinión

La violencia verbal engendra violencia física

30 agosto, 2025

Entradas recientes

  • Cristina dijo que el próximo Concejo profundizará el juego de la democracia
  • Viaducto: la Justicia define hoy el futuro de la obra
  • La tercera edición de “Roca le canta a Yupanqui” reafirmó identidad y tradición del pueblo
  • Convocan a la Marcha de Antorchas en Junín el miércoles
  • Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.