La decisión del Gobierno de Junín de tercerizar el mantenimiento de los caminos rurales del Partido, como era de esperar, despertó reacciones no solamente en seno del sector agropecuario sino también en el ámbito político local.
Las distintas administraciones de la red vial durante los últimos años estuvieron marcadas por particularidades varias, algunas de ellas vinculadas directamente a la inclemencia climática. Pero hubo, siempre, diferencias entre contribuyentes y prestadores del servicio (el Estado municipal) relacionadas a lo económico.
Los ruralistas, conocida la noticia la pasada semana, ven en general “con buenos ojos” este paso que se decidió a dar el Ejecutivo después de recibir críticas y cuestionamientos en más de una oportunidad. Sin embargo prefieren ser cautelosos, esperar para conocer más en detalle de qué se trata la medida adoptada, cómo y desde cuándo se implementará, y quiénes estarán a cargo de llevarla adelante. Y, fundamentarme, qué costo tendrá para sus bolsillos.
El predio ferial de la Sociedad Rural de Junín será mañana por la tarde-noche sede de un encuentro del que participarán los referentes de todas y cada una de las entidades del sector con representación en la ciudad. Allí plantearán dudas y sugerencias que, posteriormente, serán dadas a conocer de manera oficial.
Reuniones al margen, los productores consideran de antemano que lo que pagan por el mantenimiento de los caminos “es caro” y solicitan, a su vez, que el total de lo que abonan sea realmente volcado a la manutención del trazado.
Por el momento, desde el oficialismo evitaron seguir polemizando sobre el tema con la oposición, y solo se hizo saber que restaban detalles para lanzar el llamado a licitación que tienda a dar solución a la problemática lo más rápido posible. En el mientras tanto, los productores se muestran juntos y esperan.
++++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora