• Redacción
  • Publicidad
viernes, julio 18, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Junín
Aysa aumenta 209% y tendrá  actualizaciones mensuales

Destacan los resultados positivos de tecnología desarrollada para eliminar arsénico del agua

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
5 julio, 2025
en la categoría Junín
Tiempo de Lectura:4 min para leer
A A

Por Redacción Grupo La Verdad

“Amanece que no es poco” entrevistó al Fernando García Einschlag, a cargo del equipo de investigación que desarrolló esta tecnología, quien declaró: “Se puede eliminar el arsénico del agua y existen varias tecnologías que sirven para eso, pero sucede que en muchos casos los altos costos son prohibitivos, sobre todo cuando se trata de poblaciones pequeñas”. En este marco, afirmó que “desde hace muchos años que venimos trabajando para desarrollar una tecnología que sea más accesible respecto a los costos y que apunte a comunidades no muy grandes”.

Seguidamente, el investigador científico expuso que “en su momento arrancamos con la etapa de pruebas en las localidades de Castelli y Verónica, y finalmente hicimos la instalación en Pipinas, porque justamente es una comunidad que tiene históricamente niveles altos de arsénico en el agua subterránea”. Posteriormente, aseguró que “hace ya un año y medio que la planta está funcionando en Pipinas y estamos muy contentos con los resultados obtenidos hasta el momento”.

Asimismo, García Einschlag expresó que “la planta por el momento está destinada para tratar agua para bebida y cocción, de manera tal que no tratamos todo el volumen de agua que consume la comunidad”, y ahondó: “Utilizar agua potable para descargar el inodoro, lavar el auto, limpiar las veredas y regar es un uso poco racional, por lo que solo nos abocamos a la fracción de agua para consumo humano”.

“En Pipinas colocamos una canilla pública donde se encuentra el sistema de distribución, donde la gente concurre para retirar el agua potable y, si bien sabemos que no es el camino más cómodo, notamos que hay un acostumbramiento y buena aceptación de la comunidad”, aportó y amplió: “La idea es concretar toda una instalación de agua destinada exclusivamente para cocción y bebida, aunque es muy costoso”.

Además, el científico mencionó que “sería interesante que a futuro se trabaje con la idea de que todas las ciudades cuenten con un sistema de doble red de agua, uno destinado exclusivamente para consumo personal y otro destinado para cualquier otro uso”. Igualmente, dijo que “en muchas localidades de la provincia de Buenos Aires que son pequeñas y no existe la posibilidad de la doble red, nosotros encontramos como salida más viable poner a disposición una canilla para que la gente se pueda servir”.

Por otra parte, el entrevistado destacó el trabajo realizado por el equipo de científicos de la UNLP-CONICET en el desarrollo de esta tecnología y sostuvo en relación al problema del arsénico: “En general hacia el oeste de la provincia de Buenos Aires los niveles de arsénico en el agua aumentan y los pozos menos profundos generalmente tienen mayor concentración de arsénico”.

Arsénico y salud pública
El arsénico en el agua es un problema de salud pública, especialmente en áreas donde el agua subterránea es la principal fuente de consumo.
La exposición prolongada a niveles elevados de arsénico puede causar problemas de salud graves, incluyendo cáncer y otras enfermedades.

El arsénico es un elemento natural que se encuentra en la corteza terrestre y puede contaminar el agua subterránea y superficial. La presencia de arsénico en el agua puede deberse a causas naturales como la disolución de minerales y rocas, la erosión del suelo, o a actividades humanas como la minería y la agricultura. El agua subterránea, a menudo utilizada para consumo en zonas rurales, puede estar contaminada con arsénico debido a la filtración de estos compuestos.

La exposición al arsénico, especialmente a través del consumo de agua contaminada, puede causar problemas de salud a corto y largo plazo: Náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal; Engrosamiento y decoloración de la piel; Efectos a largo plazo (Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico – HACRE); Cáncer de piel, pulmón, vejiga, entre otros; Enfermedades cardiovasculares; Daños en el hígado, riñones y sistema respiratorio entre otros.
Es fundamental analizar el agua de pozos o fuentes subterráneas para determinar si contiene arsénico y en qué cantidad. En áreas con altos niveles de arsénico, es importante buscar fuentes de agua alternativas que no estén contaminadas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la concentración de arsénico en el agua potable no supere los 10 microgramos por litro (10 μg/L).

En resumen, el arsénico en el agua es un problema de salud pública que requiere atención. Es crucial analizar el agua, tomar medidas para eliminar el arsénico y buscar fuentes de agua alternativas si es necesario. La educación y concientización son herramientas clave para proteger la salud de las personas expuestas a este contaminante.
+++++++
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Tags: arsenicoFernando García Einschlag

Más Noticias

Feria Comunitaria organizada por la CTA de los Trabajadores
Junín

Feria Comunitaria organizada por la CTA de los Trabajadores

18 julio, 2025
Sigue vigente la muestra “Fina”, con piezas de cerámica únicas para adquirir
Junín

Sigue vigente la muestra “Fina”, con piezas de cerámica únicas para adquirir

18 julio, 2025
Destacan el peso de los intendentes como claves para las próximas elecciones
Junín

Destacan el peso de los intendentes como claves para las próximas elecciones

18 julio, 2025
El Gobierno de Junín invierte 60 millones para la reactivación de la obra d la EEET 2
Junín

El Gobierno de Junín invierte 60 millones para la reactivación de la obra d la EEET 2

18 julio, 2025
Junín

Farmacias de turno en Junín

18 julio, 2025
Tensión y heridos en el peronismo de Junín
Junín

Tensión y heridos en el peronismo de Junín

18 julio, 2025

Entradas recientes

  • El impensado y sorpresivo giro en la guerra de la China y Vicuña: él daría marcha atrás
  • A pesar de la intervención del gobierno el dólar sigue en alza: cerró a $1.300
  • “Nos estamos fundiendo”: crece el malestar de los productores agropecuarios bonaerenses
  • Vacaciones de invierno: pocas reservas y la apuesta al “viajero de último momento”
  • El Gobierno de Milei puso en marcha el proceso de privatización de AySA

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.