Por Redacción Grupo La Verdad
Por medio de una conversación telefónica con LT20 Radio Junín, Karina Caviglia, tesorera del Consejo Escolar, dijo: “El único dinero que tuvo el Consejo Escolar durante 48 horas hábiles fue el correspondiente al mes de abril, con el que se les pagó a los transportistas por el servicio realizado durante dicho mes, por lo cual están cobrando con el atraso regular que tienen siempre con los pagos desde Provincia”.
Seguidamente, declaró que “el dinero llegó el 14 de junio por la tarde, luego del horario administrativo, hubo un feriado de por medio y los proveedores cargaron su factura el día 18 y recién el miércoles 19 se pagó todo el mes de abril a cada uno de ellos”.
“Me parece que hay una confusión o mezcla de conceptos, porque cuando se habla del Fondo de Financiamiento Educativo se trata de un dinero que ingresa al Municipio y este determina en qué obras o trabajos gastarlo, en coordinación permanente con el Consejo Escolar”, expuso Caviglia.
Asimismo, afirmó respecto al transporte escolar que “ya hicimos una contratación para cubrir algunos de los recorridos, pero el problema radica ahora en aquellos que quedaron descubiertos, que son 13 y que comprenden a 138 alumnos que no están yendo a las escuelas”.
En continuidad, la consejera escolar sostuvo que “funcionarios del área de Transporte de Provincia nos dijeron que teníamos que gestionar para tener más proveedores, algo que hicimos con la publicación en medios de máxima difusión en la ciudad y con mails a empresas proveedoras que prestan servicio en Junín, pero cuando llega el momento de la licitación, la misma queda vacante”. En este sentido, explicó que “no es conveniente económicamente para los transportistas porque la Provincia fija un precio que no pueden superar y a ellos no les resulta conveniente”.
“Nunca nos había pasado esto de tener tantos recorridos sin cubrir, sí hubo algo similar con algunos pocos en su momento pero que se solucionó a la brevedad con ajustes que hizo la Dirección de Transporte desde La Plata”, indicó la tesorera y consideró también que “a veces pasa que quien está detrás de un escritorio no comprende la realidad de cada distrito, las características de los caminos y las dificultades que se presentan”.
Además, mencionó que “tengo la esperanza de que vamos a poder seguir trabajando con la Provincia para destrabar este problema, que no es inventado sino que existe en la realidad”, y añadió: “Estamos en contacto permanente con los padres y madres a quienes les explicamos esta situación, y mantenemos al tanto sobre si hay avances o no como en este caso”.
“Cuando se hacen declaraciones públicas es importante que se acerquen al Consejo Escolar y nos pidan la información con toda la documentación pertinente, como el informe que hicimos con la problemática de cada recorrido, las convocatorias a proveedores de transporte y licitaciones”, apuntó.
Para finalizar, Karina Caviglia dijo que “también sería importante escuchar un poco la voz de aquellos que nos podrían solucionar estos problemas y no obligarlos a trabajar a costo, porque Luego, señaló que “ellos mientras trabajan tienen que ir con sus propias reservas financieras para afrontar gastos de reparación, carga de combustible y mantenimiento del vehículo general”.