• Redacción
  • Publicidad
lunes, julio 7, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Junín
Desde Cáritas Sagrado Corazón ayudan a 50 familias

Desde Cáritas Sagrado Corazón ayudan a 50 familias

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
26 junio, 2023
en la categoría Junín
Tiempo de Lectura:4 min para leer
A A

Por Redacción Grupo La Verdad

De acuerdo con un estudio de la Universidad Torcuato Di Tella, la tasa de pobreza en Argentina llegó al 43% de la población, la más alta desde 2004, en medio de una creciente inflación. De acuerdo al analista Martín González Rozada, experto en estadísticas sociales, se estima una tasa de pobreza de 43,4% para el período de diciembre de 2022 a mayo de 2023. Este porcentaje implica que alrededor de 12,6 millones de personas viven en hogares urbanos pobres.

En el segundo semestre de 2022, Di Tella había estimado un nivel de pobreza del 40,2%, en contraste con el 39,2% informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para el mismo período.

La proyección de González Rozada de 12,6 millones de personas viviendo en hogares pobres en las ciudades se extrapola que la población urbana capturada por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) en el semestre de referencia se estima en aproximadamente 29,1 millones de personas.

El trabajo de Cáritas
María Elisa Garbarino, de Cáritas Sagrado Corazón de Jesús, habló con Grupo La Verdad sobre cómo están asistiendo a las familias de la jurisdicción, tanto con ropa como con bolsones de alimentos, aduciendo que se ha incrementado el número en los últimos tiempos.

Remarcó que “la demanda se ha acrecentado y cada día se acerca más gente. Nuestra Cáritas Parroquial comprende una zona muy amplia, tenemos todo el sector que llega hasta el cementerio del Oeste y, para el otro lado, llegando a la Avenida de Circunvalación. Lo que más demandan es ropa de abrigo, zapatillas y frazadas, pero muchas veces no llegamos para asistir a todos. Hoy somos 10 voluntarias las que trabajamos y nos repartimos entre el taller, el ropero y el armado de las bolsas de mercadería. Y también nos ayudan mucho el grupo de los Scouts y de los jóvenes”.

En cuanto a la entrega de mercadería, que se hace una vez por mes, dijo que “todo esto lo adquirimos con el dinero de la venta que hacemos en el ropero, que es abierto a la comunidad y a precios muy económicos. Este mes tuvimos la colecta anual y ahí también recaudamos dinero y mercadería, porque estuvimos en los supermercados y la gente hizo donaciones. Estamos ayudando a 50 familias pero también se acerca mucha gente que está sola, que cobran la jubilación mínima, o algún subsidio, y pagan alquilar, por lo tanto no les alcanza”.

La demanda
Luego, manifestó que “la demanda es estable, las necesidades existieron siempre, sólo que vemos que ahora no hay tantos recursos para poder satisfacerlos. Tenemos 8 familias que están siendo asistidas, además, por el programa Nutriendo Futuro, en convenio con La Anónima y el Arzobispado de Mercedes Luján”.

“Tenemos un taller de costura todos los miércoles en nuestra sede y nos permite que las mujeres que reciben nuestra ayuda aprendan a coser y puedan confeccionar ropa con retazos que nos van donando. Esto es muy gratificante para ellas porque aprenden un oficio. Actualmente contamos con dos máquinas industriales, regalo del Municipio hace ya algunos años, una overlock y una recta y la profesora trae dos máquinas manuales. En total tenemos unas 20 mujeres aprendiendo. Apuntamos a que no sea únicamente asistencialismo, sino armar un grupo donde todas nos escuchamos para estar atentas a las necesidades”.

“Promedio ponderado”
El informe publicado por la UTDT explica que “la Canasta Básica Total (CBT) promedio de la región del Gran Buenos Aires (GBA) para el semestre de referencia se estimó en $ 59.727 por adulto equivalente. Esto es un aumento interanual de 111.6%. Para el promedio del ingreso total familiar (ITF) se proyectó para el semestre un incremento interanual de 76.8%. Con estos datos y la simulación de los microdatos de la EPH del cuarto trimestre de 2022, el primero y el segundo de 2023 se proyectó la tasa de pobreza”. De esa manera, el “nowcast” estima una tasa de pobreza de 43.4% para el semestre que va entre diciembre de 2022 y mayo de este año].

“La incidencia proyectada es un promedio ponderado de una tasa de pobreza estimada en 41.2% para diciembre de 2022, 42.3% para el primer trimestre de 2023 y 46.0% para el bimestre abril-mayo de 2023”, se añade.

Serie histórica
La serie histórica oficial muestra que durante la hiperinflación en el gobierno de Raúl Alfonsín (1989), la tasa de pobreza alcanzó el 48%, luego disminuyó al 16% en 1994 y aumentó al 26% en 1999. Según el Indec el pico de pobreza se alcanzó en el primer semestre de 2003 con un 54%, luego disminuyó al 44% en 2004, al 38.9% en 2005 y al 31.4% en 2006.

Entre 2007 y 2015 no hubo estadísticas fiables y en el gobierno de Mauricio Macri, se retomó la serie histórica “aunque sin un empalme adecuado”, según los especialistas. El primer dato oficial arrojó una tasa de pobreza del 30.3%, que descendió al 28.6% en el primer semestre de 2017 y al 25.7% en el segundo semestre. En 2018, la tasa subió al 27% y al 32%, respectivamente, y en 2019 se estabilizó en el 35%.

Durante el gobierno de Alberto Fernández, en 2020, con la pandemia, la tasa de pobreza alcanzó el 42% en el segundo semestre, descendió al 40.6% en el primer semestre de 2021 y al 37.3% en el segundo semestre. En 2022, fue del 36.5% y del 39.2%.


^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Tags: Caritasdestacada

Más Noticias

El fuego se llevó todo, pero la solidaridad siempre está presente
Junín

El fuego se llevó todo, pero la solidaridad siempre está presente

7 julio, 2025
Convocan  “con urgencia” al Consejo  Provincial de Seguridad Pública
Junín

Ruptura del bloque Juntos si el PRO confirma acuerdo con La Libertad Avanza

7 julio, 2025
La Muni en tu Barrio llegó a Prado Español
Junín

La Muni en tu Barrio llegó a Prado Español

7 julio, 2025
El CENS 455 fue sede de la Feria Distrital de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología en contexto de encierro
Junín

El CENS 455 fue sede de la Feria Distrital de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología en contexto de encierro

7 julio, 2025
Principio de incendio en una vivienda de calle Bolivia
Junín

Principio de incendio en una vivienda de calle Bolivia

7 julio, 2025
Cerró la muestra “Altares del Cruz del Sur”
Junín

Cerró la muestra “Altares del Cruz del Sur”

7 julio, 2025

Entradas recientes

  • El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte
  • + CARLOS ALBERTO BELOSSI –Q.E.P.D-
  • El fuego se llevó todo, pero la solidaridad siempre está presente
  • Vaccarezza: «Ni la motosierra ni el populismo son opciones que le van a cambiar la vida a los bonaerenses»
  • + FIGUEROA ISAX, CLOTILDE- Q.E.P.D.-

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.