Por Redacción Grupo La Verdad
Una jubilada del PAMI se vio favorecida por una resolución judicial, dictada tras la presentación de un recurso de amparo, a través de la cual se obligó a la obra social a proveer de una prótesis importada, según las características especificadas por los médicos.
El abogado Guillermo Tapia contó que “hay muchas personas esperando por una prótesis, de PAMI y otras obras sociales, y el último fallo judicial que dimos a conocer tiene importancia por lo que es un amparo en salud, para garantizar el acceso a la salud de cualquier persona”.
“En este caso, se trata de una jubilada de PAMI, que generalmente otorga una prótesis de origen nacional que según los traumatólogos no cuenta con características técnicas necesarias para utilizar en esa persona. Por eso es necesario contar con prótesis importadas de Alemania o Italia, y el costo por supuesto no es igual”, detalló.
A la vez, según indicó, “en estos casos, la mayoría de los jubilados queda sin operarse o tratan de conseguir el dinero para comprar la otra prótesis, que tiene un costo de alrededor de 12 millones de pesos”.
“Por eso se inician amparos y hay que llegar a la sentencia, proceso que dura alrededor de siete meses. Es diferente cuando se trata de un medicamento, que es más urgente, y ahí se solicita una medida cautelar así que en 15 días se consigue”.
CUOTA ALIMENTARIA
Por otra parte, el abogado habló sobre el caso de una cuota alimentaria en Viamonte. “Es un punto dentro de un expediente de violencia familiar, así que solicitamos una cuota de alimento para el padre de dos niños que no pagó. Entonces, ahora el juez, si sigue siendo un deudor, además de sacarle la licencia de conducir o inscribirlo en el registro de deudores, lo obligará a pasar los fines de semana en la comisaría”.
++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora