Por Redacción Grupo La Verdad
Tras el pedido de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) por la reapertura de paritarias, se sumaron la pasada semana también al reclamo la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), que recordaron que la negociación 2023 “aún no fue cerrada”.
En una nota dirigida al ministro de Trabajo provincial, Walter Correa, desde UPCN se advirtió sobre “una demora generada por los cambios de gestión en el mes de diciembre que han provocado el atraso en el cumplimiento de la cláusula de reapertura prevista para el cierre del año 2023”.
“Le solicitamos que tenga a bien arbitrar los medios necesarios para convocar de manera urgente a la reapertura de la mesa paritaria salarial para los trabajadores y trabajadoras de la Ley 10.430”, expresó el sindicato que lidera Juan Pablo Martín Oyarzábal.
Este pedido, se suma al efectuado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), quienes anticiparon un reclamo de incremento salarial del orden del 50% para “hacerle frente a la inflación de los últimos meses”.
A través de una carta, el gremio que conduce Hugo Russo le solicitó al ministro de Trabajo que reabra las negociaciones paritarias de manera “urgente”. “La paritaria 2023 aún no está cerrada”, recordaron desde el sindicato.
Posteriormente, las autoridades bonaerenses convocaron a los sindicatos a una reunión y, en ese marco, el ministro de Trabajo, Walter Correa, prometió “hacer todo lo posible para que las y los trabajadores no pierdan poder adquisitivo”.
Fernando De Narda, referente gremial de la AJB en nuestra ciudad, dialogó sobre el tema con Grupo La Verdad y advirtió que “recientemente tuvimos una convocatoria, en la reunión se trató el tema de la recomposición salarial pero no hubo una propuesta concreta. Sí tuvimos la promesa de tener en los próximos días un nuevo encuentro”.
Además dijo que “el último compromiso se asumió en noviembre, la reapertura de paritarias de diciembre se postergó y la última reunión fue la última que tuvimos desde noviembre. Nosotros plasmamos la necesidad de que se atienda lo que solicitamos, en función de la devaluación y de los incrementos generalizados”.
Y acentuó: “El pedio del gremio fue contundente, el último aumento que recibimos quedó lejos del porcentaje de la inflación, por eso pedimos la recomposición del salario. Durante todo 2023 solicitamos jerarquizar la Justicia provincial y algunos avances se han logrado. Estamos intentando lograr algunas otras cuestiones en virtud de la necesidad de los trabajadores”.
Por otra parte, De Narda señaló que “estamos intentando lograr avances para las categorías más bajas, para los recién ingresantes. En eso está enfocado el gremio, en el fortalecimiento de la herramienta gremial y en el enfrentamiento a las políticas que ajuste”.
Y completo: “Desde la Departamental Junín hemos solicitado que haya nombramientos y cobertura de cargos. Y que se jerarquice la actividad judicial”.
********************************************************************************************************************************************
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora