«La fecha no está confirmada, todo depende de las decisiones a nivel provincial ya que hubo cambios en la agenda del Gobernador por los últimos acontecimientos», explicó Tejo. Además, indicó que la visita está enmarcada en la conformación de la Mesa de Axel en Junín, un espacio que reúne a diversas organizaciones y sectores políticos que respaldan su gestión.
En este sentido, Tejo detalló que «dentro de la estructura que acompaña a Kicillof en la ciudad confluyen diferentes espacios, como la Corriente Militante Lealtad, la CEPAC, Unidad Popular, el Partido Comunista, la Corriente Nacional Primero la Patria, el colectivo Juana Azurduy, el Sindicato de Amas de Casa Delegación Junín, bases ferroviarias, Camino a la Victoria, UPCN provincia, Evita Capitana y Mosabro, el movimiento sanitario provincial».
Consultada sobre si Kicillof representa la principal alternativa opositora al gobierno nacional, Tejo fue categórica: «Sin dudas. Nosotros estamos trabajando para que eso pueda ser una realidad. Ha demostrado en estos años de gestión que se ha puesto en la mochila las políticas públicas que el gobierno nacional ha desechado. Su preocupación por el bienestar de los bonaerenses hace que lo acompañemos y creamos que es el candidato a futuro».
En la entrevista también se abordó la posibilidad de que el actual gobernador sea el líder de un nuevo frente político a nivel nacional. «Axel convocó a la conformación de un frente amplio nacional y ha estado reuniéndose con intendentes de la provincia de Buenos Aires. Es clave que haya coincidencias en los principios que él defiende: la presencia del Estado, la soberanía económica, la salud como derecho fundamental y la garantía de los derechos humanos», afirmó Tejo.
La dirigente también desestimó la idea de que el posicionamiento de Kicillof signifique una ruptura con el liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner: «Axel siempre ha reconocido el liderazgo de Cristina. Lo ha dicho en reiteradas oportunidades y lo ha demostrado con hechos. Más allá de las diferencias que puedan existir, creemos que es importante el diálogo y la construcción de consensos».
Finalmente, Tejo se refirió a las recientes movilizaciones sociales en respuesta a los discursos del presidente Javier Milei. «Como decía Galeano, el fueguito se enciende desde abajo. Lo que ocurrió con las recientes marchas es una demostración de que hay un pueblo que empieza a movilizarse porque siente que sus derechos están en peligro. La magnitud de estas manifestaciones trascendió lo local, llegando incluso a otros países. La gente está diciendo ‘hasta acá llegamos'».
La visita de Kicillof a Junín se dará en un contexto de creciente movilización política, tanto a nivel provincial como nacional. El acto y las reuniones que mantendrá en la ciudad serán una muestra de su posicionamiento dentro del escenario opositor y de su proyección a futuro.