Seguinos en

Deportes

Cristian Ojeda es el último refuerzo de Sarmiento

El volante llega proveniente de Talleres y firmó contrato con el “Verde” por 18 meses.

Publicado

el

La dirigencia de Sarmiento le dio el último gusto al entrenador Pablo Lavallén. Es que en la jornada de ayer, al borde del cierre del libro de pases, la entidad juninense se hizo con los servicios de Cristian Rómulo Ojeda.
El volante ofensivo, que llega proveniente de Talleres de Córdoba, ya firmó el contrato con el “Verde” por 18 meses y rápidamente se sumará al plantel.
Nacido en Posadas (Misiones) hace 24 años, cuenta con pasos por: Portland Timbers, Atenas de Uruguay, Villa Dálmine y Tlaxcala de México. En el 2018, integró la delegación de Sparring de la Selección Argentina en el Mundial de Rusia.
Hasta el momento, Sarmiento tiene ocho incorporaciones y parece que con este última se retira del mercado de pases, salvo alguien que venga del exterior.
Llegaron: Fernando Monetti (libre), Franco Paredes (a préstamo de River), Maico Quiroz (a préstamo de Racing), Facundo Ferreyra (libre de Argentinos), Alan Marinelli (a préstamo de Rosario Central), Diego Calcaterra (a préstamo de San Lorenzo), Nahuel Gallardo (libre de River), Agustín Fontana (libre de River) y el mencionado Ojeda.
Vale mencionar que los clubes podrán seguir incorporando jugadores que estén libres y contarán con un margen de diez días más en caso de transferir al exterior a alguno de sus elementos (además, los equipos que jueguen copa internacional podrán inscribir nombres exclusivamente para determinadas competiciones).

Entrenamiento y viaje
El plantel profesional de Sarmiento realizará hoy el último entrenamiento y después del mediodía partirá a Capital Federal, en donde se alojará para el encuentro de mañana ante Defensa y Justicia. Si bien no está confirmado el once inicial, el entrenador Pablo Lavallén podría repetir el mismo once que viene de vencer a Boca Juniors. De esta manera, jugarían: José Devecchi, Gonzalo Bettini, Juan Hernández, Juan Insaurralde, Gabriel Díaz, Franco Paredes, Diego Calcaterra, Guido Mainero, Sergio Quiroga, Alan Marinelli y Lisandro López.

Por su parte, el “Halcón” de Varela viene de clasificar a semifinales de la Copa Sudamericana y el entrenador Julio Vaccari pondría un mix entre titulares y suplentes, ya que el encuentro internacional fue el miércoles pasado.

Mainero: “Cuando se gana, hay otro ambiente y más confianza”
El mediocampista ofensivo Guido Mainero palpitó el encuentro del próximo domingo ante Defensa y Justicia. Además, en diálogo con el programa D1470, habló de la victoria ante Boca y la llegada de Lavallén.

“Fue una semana linda. Cuando se gana, hay otro ambiente y más confianza. Vino bien para este ciclo arrancar de esta manera pero falta mucho por mejorar y trabajar, sobre todo con los rivales que vienen. Empezamos con tres rivales que ya vienen trabajando hace tiempo y eso requiere más trabajo para enfrentarlos”.

Sobre la llegada del nuevo DT, contó que “Pablo (Lavallén) trajo una idea nueva, con chicos que se sumaron al trabajo que veníamos haciendo. El arrancar ganando suma mucho pero no hay que quedarse con eso. Los jugadores que vinieron se acoplaron de buena manera y tuvieron buena predisposición. Tenemos que pensar en sumar, lo hicimos de local porque era bueno hacerse fuerte en Junín, en nuestra cancha y con nuestra gente”.

Sobre el rival del próximo domingo, en Florencio Varela, afirmó que “hay que saber interpretar lo que pide cada partido. Todos sabemos la idea que tiene Defensa y Justicia, no sólo este año sino en años anteriores. Será difícil, por algo están peleando las tres competencias. Nos pasó lo mismo con Boca, que quizás no vino con todos los titulares pero se prepararon para eso. Tratamos de dejar de lado a los nombres, pero sabemos que vienen de una carga importante en la semana y quizás no arrancaron de la mejor forma en el campeonato y están con la necesidad de sumar. Pero nosotros sabemos que será duro y tenemos que estar concentrados los 90 minutos. Si bien no tienen tanta jerarquía, si los dejás jugar, te pasan por encima como nos pasó el torneo anterior”.

Consultado sobre lo que genera vencer a River o a Boca con Sarmiento, afirmó que “es lindo, significa mucho para un club como Sarmiento. Es la segunda vez que le gana en la historia a Boca. A nivel personal lo tomo muy bien, por quedar en la historia del club, y quedar marcado por esos partidos. Tiene que ser un impulso positivo y también te hace subir la vara a nivel grupal e individual. Que le pasen estas cosas a una ciudad como Junín, es muy lindo”.

En el final habló de su momento personal y afirmó que “después de una lesión como la que sufrí, cuesta volver agarrar ritmo. Es bueno sumar minutos, estoy agradecido al cuerpo técnico de esta confianza. Encontrar la mejor versión de uno, lleva tiempo”.

Más Leidas