Por Redacción Grupo La Verdad
“No veo un escenario donde mucha gente se levante a las tres de la mañana para ir a cargar combustible”, afirmó Fernando Mercado, de la estación Di Marco.
Además, desde el sector señalaron que todavía no se sabe con precisión de qué magnitud serán los descuentos que se apliquen en el horario de la madrugada para quienes vayan a cargar nafta, y descartaron que se avance con la práctica del autoabastecimiento en el territorio de la Provincia de Buenos Aires debido a la vigencia de leyes que la prohíben.
En diálogo con “Amanece que no es poco” por LT20 Radio Junín, Fernando Mercado, gerente de la estación de servicios YPF Di Marco, manifestó: “Más allá de las declaraciones del CEO de la empresa en las que aludió a la puesta en marcha de este sistema a partir del 23 de junio, lo cierto es que todavía no hay nada concreto sobre esa medida”, y añadió: “Entiendo que un poco la idea es fomentar la concurrencia de la gente en horarios que no sean pico, especialmente durante la madrugada donde casi no hay afluencia de gente”.
Seguidamente, Mercado comentó que “en el caso de Junín no creo que esto tenga un impacto que sea considerable, porque hablamos de una ciudad chica y con ciertos hábitos de consumo ya establecidos”, y agregó: “Puede llegar surtir efecto en grandes ciudades y capitales donde hay un mayor volumen de circulación a toda hora”. En continuidad, consideró que “no veo un escenario donde mucha gente se levante a las dos o tres de la mañana para ir a cargar combustible”.
Además, el entrevistado observó que “de acuerdo a los anuncios realizados esta medida abarca en un primer momento a las 1.600 estaciones de servicio que hay en el país, pero no creo que tenga un impacto en Junín con un aumento considerable de la demanda”. Luego, sostuvo que “a partir de las 0.30 y 1 de la madrugada ya prácticamente no hay movimiento en la ciudad y menos aún en el invierno”.
Asimismo, Fernando Mercado afirmó que “históricamente el turno de la noche no es rentable y funciona más como servicio que como expendio de combustible, por lo cual se pone el personal justo y necesario como hacer presencia y atender necesidades puntuales”. Al mismo tiempo, remarcó que “una medida así hubiera tenido un poco más de significación a nivel local si se vieran colas de cuadras enteras para cargar, pero eso no pasa”.
Por otro lado, consultado sobre la posibilidad que avanzar con el autoabastecimiento durante los horarios nocturnos, el gerente declaró que “en el ámbito de la provincia de Buenos Aires existe una ley que prohíbe expresamente esta práctica, por lo cual primero se debería derogar esta norma o sancionar una nueva para que se permita”, y sumó: “Desde nuestro punto de vista no estamos a favor del autodespacho, porque nos parece mucho más importante la presencia del personal para que la gente tenga un servicio más completo”.
++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora