Por Redacción Grupo La Verdad
El proyecto de ordenanza denominado programa de gestión de residuos sólidos urbanos comprende dos objetivos fundamentales, por un lado ampliar las políticas de salud pública y medio ambiente y, por el otro, potenciar la formalización de trabajadores recicladores y promotoras ambientales. Además, el mismo prevé la construcción de un galpón y que las instituciones que generen más de 1.000Kg. de residuos sólidos posean contenedores aptos para las distintas categorías.
En diálogo con LT20 Radio Junín, Braian Zapata, miembro del MTE Junín, manifestó: “Este es un proyecto que presentamos en octubre del año pasado ante el Concejo Deliberante, el viernes pasado nos presentamos en el Salón Azul para disertar sobre el mismo y responder algunas preguntas ante concejales de distintos bloques”. Luego, indicó que “ellos se mostraron interesados en saber más y hubo una predisposición de avanzar con las gestiones junto con la Subsecretaría de Medio Ambiente”.
Asimismo, afirmó que “el proyecto tiene como finalidad la creación de un programa de gestión de residuos sólidos urbanos, por el cual todas aquellas instituciones que generan una cantidad superior a los 1.000 Kg. de estos residuos sean integradas en las resoluciones del organismo provincial de Desarrollo Sostenible, lo que implica que cuenten con contenedores con diferentes categorías para disponer de los distintos materiales, al igual que para todos los reciclables”.
“El proyecto tiene dos objetivos claros, por un lado ampliar las políticas de cuidado, salud pública y ambiente y, por el otro, potenciar la formalización de un sector de trabajadores que al día de hoy continúa en la informalidad”, subrayó y ahondó: “Actualmente hay unos 15 trabajadores organizados en el MTE, entre promotoras y carreros, y más de 100 que no son organizados”.
Seguidamente, Zapata expuso que “todo esto comprende también de la disposición de un galpón y, en este marco, desde el bloque de Juntos por el Cambio se comprometieron a averiguar acerca de la situación del lote del que disponía el Municipio para avanzar con la construcción”.
Asimismo, el militante del MTE-UTEP expresó que “sabemos que es una propuesta difícil, pero siempre tenemos esperanza y fe en todos los ámbitos de la vida, especialmente por la buena predisposición que mostraron los bloques de concejales para trabajar esta idea”. Al mismo tiempo, dijo que “somos conscientes de que no va a salir el proyecto entero porque contiene otras variantes más además del galpón, como una línea de crédito para las promotoras ambientales que recorren los comercios”.
+++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora