En la primavera, si hablamos de renovar la decoración de nuestro hogar, las texturas se vuelven más ligeras, eso lo sabemos, los colores se aclaran y le damos mucho protagonismo a la luz, que empezará a inundar nuestra casa durante más horas al día.
Pero también sabemos que las tendencias cambian y que, cada año, aunque hay estilos que se mantienen, otros se estrenan. En las publicaciones de la colección primavera-verano 2025, te proponemos algunas ideas, dentro de cada estilo, para darle un nuevo aire a tu hogar con piezas clave.
ESTILO CLÁSICO: Paréntesis Provenzal
El primero estilo decorativo que nos propone Maisons du Monde responde a los gustos más clásicos, con unos colores tierra muy marcados y un gran protagonismo del blanco, pero apoyados por la luz que refleja el dorado de muchas de sus piezas y el cristal, un material que me encanta. Con pequeños detalles, como puede ser un jarrón, harás que tu salón recoja aún mejor el sol que entra por tu ventana.
Con su tendencia Paréntesis Provenzal parece que volvemos a esas vacaciones en la casita del pueblo, en la que se mezclan piezas muy heterogéneas, con los marrones, los verdes, los amarillos de fondo.
ESTILO CONTEMPORÁNEO: Odisea 70s
El segundo estilo en decoración para esta primavera-verano 2025 es mucho más contemporáneo y lo ha llamado Odisea 70s, pues recoge mucha inspiración de aquella década.
Es como hacer un viaje al pasado, pero con ideas modernas y muy actuales. Las líneas curvilíneastienen mucho protagonismo en esta ocasión, los espacios muy amplios y limpios, casi minimalistas, y los contrastes de color, como el claro ganador: blanco y negro. U otras combinaciones más arriesgadas, pero que funcionan, como el marrón y el azul o el verde y el granate.
ESTILO ÉTNICO: Oasis Esteta
Por último, un estilo decorativo muy ecléctico,pero en el que se respira armonía, por mucha mezcla de materiales y texturas que incorpores. ¿La inspiración? Para que te hagas una idea, debes pensar en una tarde soleada en la que debes descansar tras haber culminado una larga jornada de tu viaje.
Se trata de darle todo el protagonismo a lo natural, a los materiales como la madera de mango o de fresno, al yute, al metal. De esta manera, tu casa se convierte en un refugio discreto, pero con mucho estilo, para tu disfrute. Es pensar en el slow lifeque tantos buscamos ahora.