Por Redacción Grupo La Verdad
Un análisis de las tasas viales que cobran los municipios para reparar los caminos rurales pone en el centro de la polémica a distintos intendentes. Con un detallado estudio, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) volvió a pedir una baja de la presión impositiva.
En ese marco, la entidad ubicó a Chivilcoy como uno de los municipios con los costos más elevados en el cobro de la tasa vial, «duplicando el valor que se paga en distritos vecinos». Incluso, reveló que cobra hasta un 100% más que los distritos vecinos.
“No se puede seguir permitiendo que la ineficiencia de la gestión pública recaiga sobre los contribuyentes, especialmente sobre quienes producen y generan riqueza”, concluyeron.
Sobre este tema, Grupo La Verdad dialogó con el intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, quien rechazó la veracidad del informe de Carbap y aseguró que se encuentra alejado de la realidad. «Está documentado en la ordenanza fiscal impositiva de este año que el municipio cobra 930 pesos por hectárea y en el informe dicen que cobramos 1400. Evidentemente acá hay un tema que escapa a informar la realidad», explicó.
En esa línea, agregó: «a nuestra ordenanza fiscal impositiva se puede acceder mediante un código QR, es decir que cualquiera la puede tener en su teléfono, no la ocultamos, no hay forma de no saber lo que cobra Chivilcoy en una tasa y lo que cobramos por hectárea son 930 pesos y si se pagan los 3 meses juntos hay un 15% de descuento, es decir que se termina pagando menos, cosa que hacen muchos productores».
«Por qué Carbap dice que cobramos 1400 pesos lo tiene que decir Carbap. Hablé con Horacio Salaberry (ex titular de la entidad), nos conocemos, tiene una parte de su campo en Chivilcoy, conoce la realidad, le expliqué esto e intenté hablar con el actual presidente de Carbap (Ignacio Kovarsky) y le pedí que aclaren esto», señaló luego a este diario.
«Chivilcoy fue pionero con Necochea y San Cayetano, ahora está Junín, y desde el año 2016 está primero en el ranking de transparencia fiscal que indica que los vecinos pueden ver lo que se cobra y en lo que se gastan los recursos que son del municipio», amplió.
En tanto, el jefe comunal chivilcoyano, destacó que «en Junín cuando se carga combustible se paga la tasa vial y acá no. Eso no lo dice el informe, entonces no es sólo mentiroso el informe sino que omite esas situaciones al momento de evaluar».
«Carbap debería fijarse realmente lo que se cobra y no lo que le dicen que se cobra porque quizás hay algún productor que paga más porque tiene deuda. Me dijo mi secretario de hacienda que probablemente tomaron para hacer el informe los valores de un productor con deuda y no lo que se percibe por ordenanza fiscal impositiva», completó.
OPERACIÓN MEDIÁTICA
En este punto, Britos, respondió que «no tengo dudas de que hay una operación mediática en Chivilcoy, de Carbap no lo sé. Lamentablemente hace años que el diario La Razón tiene un enfrentamiento con nosotros, dicen barbaridades. De todos modos siempre venimos ganando las elecciones a pesar de eso, quiere decir que desde lo electoral no afecta demasiado pero sí molesta porque los que hacemos política somos seres humanos».
«Se hizo una asamblea con productores en el mes de febrero, nuestro secretario de hacienda explicó los alcances de la ordenanza fiscal impositiva, están las tasas que reciben los vecinos. Ellos saben que si se tiene un campo de hasta 1000 hectáreas se paga 930 pesos y con más de 1000 hectáreas son 1200 pesos, en ningún caso 1400», destacó.
«Carbap sabe que cobramos 930, nosotros no estamos enfrentados con la Asociación Rural de Chivilcoy, trabajamos en conjunto, no entiendo el sentido de este informe», insistió y enunció: «nos han hecho famosos en la provincia con una mentira».
PRESIÓN IMPOSITIVA AL CAMPO
Al respecto, Britos, sostuvo que «el problema del campo no es una tasa municipal, el problema del campo es el impuesto al cheque, que se haya reinstalado ganancias, las retenciones que les prometieron muchas veces que se las iban a sacar y no se las sacaron. Es decir que si se habla solo de la tasa vial y no de las otras cuestiones evidentemente hay un direccionamiento hacia el gobierno municipal».
«El problema también es el impuesto inmobiliario rural que pagan a la provincia también que hace que junto con los impuestos nacionales sea monstruosa la presión fiscal, no lo que se paga por una tasa vial, eso los productores lo tienen en claro», continuó.
«Quisiera que Carbap diga de dónde sacó el número disparatado sobre Chivilcoy. Los dirigentes debieran ser más criteriosos y serios cuando hacen los informes», finalizó.
MAYOR AUTONOMÍA MUNICIPAL
Por otra parte, Britos, insistió en la necesidad de avanzar con una verdadera autonomía municipal. «Soy vecinalista y desde hace muchos años vengo exigiendo eso porque esto terminaría con el hecho de depender de las migajas que nos llegan desde nación y provincia. Está en la constitución de 1994».
+++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora