Taesa se distingue por criar angus rústicos con alta eficiencia reproductiva y total adaptación a diversos terrenos y condiciones climáticas.
En las inundaciones de años atrás o en las recientes épocas de sequía, los Angus de Taesa han demostrado su notable resistencia, manteniendo productividad en situaciones extremas con positivos resultados por la excelente relación costo-beneficio. Con estos ejemplares la tierra de menor calidad es súper aprovechable.
FACILIDAD DE PARTO
El mejoramiento genético desarrollado por Taesa y la selección que viene realizando en sus 80 años de trayectoria no solo logra ejemplares de excelente calidad y alta capacidad de adaptación. Sus altas tasas de fertilidad también contribuyen a una cría exitosa.
La facilidad de parto en los vientres de Taesa demuestra cada temporada una de las cualidades más apreciadas, reduciendo estrés tanto en las madres como en los propios productores ganaderos. Sin dudas, un rasgo de importancia económica que baja notablemente los índices de mortalidad en terneros y vaquillonas, además de reducir gastos en la parición, tanto en personal como en honorarios.
A su vez, disminuyen las posteriores dificultades en la preñez de los nuevos vientres.
“Ese potencial genético también transfiere una exitosa facilidad de parto a los rodeos de quienes adquieren nuestros toros. A menudo recibimos positivos comentarios de los clientes que hacen sus comparaciones”, certifica el Ingeniero Santiago Monsegou, uno de los máximos responsables de Taesa.
REMATE CLÁSICO Y ONLINE
Este 5 de abril, Taesa presentará en subasta mil vientres preñados con excelente estado corporal y nivel de preñez. Angus negros y colorados, con categorías bien identificadas y fechas de parición establecidas.
El evento, anunciado como “Remate de Otoño”, se llevará a cabo en las instalaciones de la estancia Don Alejandro, ubicada en Estación Blandengues, cercana a Junín.
Todos estos Angus han sido criados en campos propios, ya sea en la citada Don Alejandro como en La Calma, de Aarón Castellanos, Santa Fe.
Bajo el slogan de Taesa “Angus 4×4, crianza todo terreno”, la empresa consignataria Paz Hnos. estará a cargo de las ventas, como lo hace todos los años.
Al clásico formato de remate, con almuerzo previo y público junto a los corrales, se le suma la subasta vía internet. Los compradores de distintas partes del país podrán participar, en vivo y en directo, en igualdad de condiciones con los presentes.
Los videos de los ejemplares que saldrán a la venta estarán disponibles en la web, permitiendo a los interesados observar previamente cada lote seleccionado. Para más información, pueden visitar los sitios web www.pazhnos.com o taesa.com.ar.
Con 80 años en el sector, Taesa está considerada como una de las empresas líderes dedicadas a la cria y selección a campo de máximo nivel.
Su remate genera amplias expectativas en todo el país por ser uno de los primeros en abrir la temporada de subastas con altos estándares genéticos y se ha convertido en un evento tradicional en el ámbito nacional de la raza. Un importante número de compradores participará desde distintas provincias como así también de toda nuestra región.
TOROS CRIADOS A CAMPO
Cada año, desde el mes de septiembre, los toros de Taesa se pueden comprar directamente en las instalaciones del establecimiento Don Alejandro.
Todos los reproductores están certificados por Breedplan, el sistema de mejoramiento genético más desarrollado del mundo. Sus datos detallan el uso específico para cada reproducción.
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora