Seguinos en

Deportes

Andrés “La Maquinita” Sosa ganó en el Luna Park

El boxeador juninense le quitó el invicto a Laureano Sciuto, en un duelo que no dejó respiro en el mítico ring.

Publicado

el

Foto: gentileza Casino Buenos Aires.

De pie todo el público del Luna Park para aplaudir una verdadera batalla. El juninense Andrés “Maquinita” Sosa le quitó el invicto a Laureano Sciuto, en un duelo que no dejó respiro, presentando un gran nivel de ambos púgiles, que dejaron todo arriba del mítico ring.

El combate
Fue Sosa quien comenzó mejor en la contienda, aprovechando los espacios que dejó el oriundo de San Pedro, conectando en reiteradas oportunidades su izquierda en forma cuerva. Tras los primeros signos de cansancio del juninense, Sciuto emparejó las acciones, en un combate que llegó a la mitad manteniendo un pronóstico reservado.
Pese al cansancio, Sosa logró asentarse en los últimos cinco rounds, conectando ferozmente su derecha recta, que provocó un sangrado en la nariz de Sciuto, quien en reiteradas oportunidades se mostró al bordo de la caída, además de también finalizar con un corte en su ceja derecha. Tras un verdadero espectáculo, los diez rounds se completaron, dando paso al veredicto de los jueces.

Las tarjetas
Jorge Basile y Alejandro Bokser fallaron 97-93, mientras que Maximiliano Dolce anotó 98-92, los tres a favor de Andrés Sosa, quien ganó, por decisión unánime, y estiró su récord a 15-2 (8 KOs). Por el lado de Laureano Sciuto, dejó de lado su invicto, empeorando su marca a 11-1 (7 KOs).

La victoria de “Maravilla”
Cuando los espectadores todavía se estaban acomodando el martes por la noche en el Luna Park, Sergio «Maravilla» Martínez conectó con su izquierda a su rival colombiano Jhon Teherán y lo noqueó antes de llegar al minuto y medio del primer round.
El célebre boxeador argentino de 48 años, ex campeón mundial de los medianos por el Consejo Mundial (CMB), logró la rápida victoria con su primer golpe franco, aplicado contra las cuerdas luego de haber medido a su adversario con un jab de derecha.
Con este triunfo Martínez, también apodado «La octava maravilla del mundo», ahora ostenta un récord profesional de 57 peleas ganadas (32 antes del límite), 3 derrotas y 2 peleas sin decisión.

Sosa: “Quedó mi apellido en el Luna Park y con una victoria”

El juninense Andrés “La Maquinita” Sosa dialogó anoche con el programa D1470 que se emite por LT20 Radio Junín sobre el importante triunfo en el Luna Park.
“Cuando uno arranca a boxeador el primer sueño es ser profesional y el segundo pelear en el mítico Luna Park, donde pelearon miles de campeones como Carlos Monzón, Nicolino Locche, entre otros. Que mi apellido esté ahí y más con una victoria, la verdad es que me deja muy contento”.
En relación al combate, dijo que “fue una pelea dura, sabíamos que íbamos de visitante. Era su promotora, su evento y nosotros fuimos de invitado pero me sentí cómodo y fuerte en la pelea. En el segundo round creo que lo podría haber sacado por nocaut pero fui precavido, ser inteligente y no prenderme mucho en los golpes. Recién estoy en la categoría Pluma y quería ver cuánto aguanto y lo que tengo que dar en la categoría.
En el séptimo round tuve alguna lagunita y no tiré tantos golpes, quizás por no querer desarmarme. No queríamos ninguna sorpresa, porque estábamos ante un noqueador. El boxeo es así, quizás podés ganar todos los rounds y se te viene todo abajo. Me dio pelea, eso hay que reconocerlo, hizo su trabajo”.
Sosa se recuperó tras la caída ante Carto, y recordó sus últimos enfrentamientos. “Me fui al exterior, a Estados Unidos casi un año. Tuve una pelea en Panamá con una pelea muy dura, con un boxeador tremendo. Me tocó perder por la mínima, fue una pelea muy cerrada. Luego fuimos a México, me encontré con el triunfo ahí y la última pelea fue en Philadelphia, con Christian Carto. Me tocó perder por puntos pero hice un gran combate. Me sentí ganador pero es el precio de pelear como visitante. Lo importante es que hice un buen papel y tengo una puerta abierta en Estados Unidos para volver”.
Sobre su equipo de trabajo, contó que “en octubre me vine para Argentina nuevamente pero siempre quise entrenar con el equipo de Braian Castaño, con Carlos Castaño. Si bien cuando fui para Estados Unido era nuestro plan, ellos tenían la revancha con Charlo y estaban ocupados, no quisimos molestar sinceramente. Y cuando volví al país, tuve que buscar equipo y con el primero que me comuniqué fue con él y me dio la oportunidad”.
En el final dijo que “me llamó el manager muy contento por volver a la victoria y más porque fue televisada hacia todo el país. Nos van a llegar varias propuestas seguramente. Ahora debo volver al gimnasio y esperar lo que se viene”.
También explicó su festejo, con la mirada al cielo, “Me crió mi papá, que falleció cuando yo tenía 14 años. Él me enderezó en la vida, me dio valores y me formó como hombre. Mi viejo estaba enfermo, sufría de una enfermedad. Él me dio el ejemplo que nunca hay que rendirse y trato de copiar en ese sentido, de ir para delante siempre. Nunca me desenfoqué de mi objetivo que es ser campeón mundial en algún momento”.

Más Leidas