Los afiliados de IOMA podrían quedarse sin la posibilidad de internación en los centros de salud privados de Junín, en una medida que se encuentran analizando en conjunto con FECLIBA, entidad que los nuclea y tiene sede regional en la ciudad de Pergamino.
La medida ya fue decidida y comunicada por las principales clínicas de Mar del Plata, que anunciaron que se bajarán del convenio con la obra social bonaerense, siendo octubre el último mes de funcionamiento, mientras se restringirá la atención de pacientes a “casos de urgencia”.
Según informaron fuentes a LA VERDAD, a partir de los bajos aranceles médicos que abona IOMA y los plazos de pago vigentes que quedan desfasados con la inflación, los médicos y clínicas locales están analizando la posibilidad de cortar las prestaciones, tal como ya sucedió en Mar del Plata.
Esto significaría un gran golpe a la salud regional, debido a la enorme cantidad de afiliados a IOMA que tiene la ciudad, y que se suma a la reciente decisión de profesionales médicos de cobrar una diferencia en los casos de atención particular, en concepto de bono no reintegrable, debido a que “los honorarios médicos se encuentran al nivel más bajo de la historia”.
Además, debe tenerse en cuenta que el cierre de la clínica IMEC significó una disminución de la oferta en salud, y la demanda recayó sobre todo en el Hospital Interzonal “Abraham Piñeyro”, donde concentrarían casi todas las demandas de atención e internación.
EN MAR DEL PLATA
La situación, que se repite a lo largo de toda la provincia con IOMA, derivó en una decisión de las principales clínicas de Mar del Plata, que emitieron el siguiente comunicado:
“Informamos a nuestros pacientes afiliados al IOMA y a la comunidad en general, con suma preocupación, la grave situación que estamos atravesando las principales clínicas de la ciudad. A lo largo de los últimos 10 años los aranceles del IOMA, por diversas causas se han devaluado, quedando sumamente desfasados ante los incrementos de sueldos, insumos y servicios. Los plazos de pago vigentes con el IOMA, debido al aumento de la inflación, han profundizado aún más este desfasaje.
Independientemente de esta situación, y bajo el entendimiento del cumplimiento de nuestra vocación y nuestro deber como prestadores, es que hemos garantizado durante estos largos años, en todo momento y particularmente durante la pandemia, la atención que los afiliados del IOMA y cualquier otro paciente merece.
En éste tiempo transcurrido hemos sostenido nuestra disposición al diálogo con el objetivo de poder resolver estas situaciones perjudiciales para nuestras instituciones. Como respuesta hemos recibido propuestas muy alejadas de nuestra necesidad.
A los fines de cuantificar lo descripto, entre los meses de enero 2019 y septiembre 2023 el sueldo del personal de salud se incrementó en un 1.058,00%, y el costo de vida fue de 1009,43%. El aumento del IOMA fue del 735,10%.
Por la situación descripta, se ha colocado a nuestras instituciones en riesgo de quebranto, dependiendo de ellas más de 2.500 familias que trabajan en forma directa e indirecta; esto incide también en la posibilidad de brindar una correcta atención de pacientes con otras coberturas médicas.
Por lo expuesto, desde Clínica 25 de Mayo, Clínica Colón y Clínica Pueyrredón hemos decidido RESTRINGIR LA ATENCION DE PACIENTES únicamente a los casos de urgencia e informar LA BAJA de la atención de dicho convenio, con el preaviso de 30 días, a la entidad firmante FECLIBA (Federación de Clínicas, Sanatorios, Hospitales y Otros Establecimientos de la Provincia de Buenos Aires), PARA SU NOTIFICACIÓN AL IOMA.
Esta situación nos provoca gran pesar, pues entre los afiliados de IOMA se halla una parte importante de nuestra comunidad, así como nuestros familiares, amigos y muchos de nosotros”.
——————————————————-
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora