Ambos Mundos, tradicional institución juninense de fútbol, cumplió en la jornada de ayer 101 años de vida. El “Tricolor” cuenta con su campo de deportes en calle Córdoba al 1.000 y cumple un rol social y deportivo fundamental al contener a chicos de distintos barrios aledaños como Mayor López, Capilla de Loreto, San Juan, Foetra, Villa Talleres, Bicentenario, Federal I, Federal II, Norte, Cielo, y Emilio Mitre, entre otros. Desde hace seis meses, su presidenta es Gisela Diotti.
El programa D1470, que se emite por LT20 Radio Junín, dialogó con Diotti para conocer en detalles la actualidad de la entidad local, que el próximo domingo reestrenará el estadio “Edgar Aramburu”, cuando reciba a Villa.
“Estamos felices por todo lo que se consiguió y lo que pudimos lograr en estos seis meses de comisión, con objetivos claros y a paso firme. El verde césped se ve en todo el campo y lo más importante es que tiene su desagote perfecto. Estamos contentos de poder disfrutarla”.
Sobre las mejoras en el campo, contó que “cuando hablamos con distintas personas, nos tiraron ideas de parches pero sabíamos que se tenía que hacer desde cero. Buscamos la forma de dividir la cancha en 200 pedazos, esos pedazos de tierra se fueron vendiendo y se pudo arar la cancha. La tierra que tenía era colorada, y no servía para que el pasto crezca. En el medio surgió el tema del riego, el ingeniero Carlos Remy nos armó un esquema de riego que era por afuera, con 24 picos y una bomba que estamos proyectando tener una más grande y lógicamente el riego automático. Cada proyecto de esta comisión, son a largo plazo”.
En la misma línea, dijo que “se pintó y reacondicionó el vestuario de árbitros, tenemos un proyecto de gimnasio que avanza, entre otras cosas. Con ganas y con gestión, y con el único objetivo que era levantar a Ambos Mundos, se pudo lograr”.
Sobre el nuevo aniversario, dijo que “estamos contentos de cumplir 101 y que esta querida institución se sostenga en el tiempo”.
En el final dijo que “una vez encaminada la cancha central y la auxiliar, pasaremos al anexo y este préstamo que estaba hasta el 2025, buscaremos que donen el terreno para el club. Fue bueno irnos al predio, por ejemplo, martes y jueves tenemos 120 chicos.
Tanta inversión que se hizo para mejorar el campo, es importante cuidarla. Van a practicar muy poquito allí, porque la idea es usar más el anexo”.