Por Redacción Grupo La Verdad
Eduardo Albarello, encargado del área de Producción del Gobierno de Junín, señaló en una entrevista con Grupo La Verdad que “hay un desarrollo muy importante” en nuestra ciudad.
Asimismo, el funcionario apuntó que “desde 2010 hasta 2022” el crecimiento de la ciudad ha siso exponencial.
“Es una dinámica que se ha venido dando a nivel mundial, la migración de las ciudades grandes a las ciudades pequeñas que se aceleró notablemente después de la pandemia. Hay un conjunto de ciudades a las que se conoce como ‘ciudad de 15 minutos’ que han tenido un crecimiento importante en estos últimos años”, indicó el entrevistado en principio.
“Nosotros, como dato duro, tomamos el censo nacional que registra el crecimiento local con relación a otras. Junín es una ciudad que ha tenido un crecimiento sostenido en general, pero de 2010 a 2022 ha mostrado comparativas muy interesantes. Hemos tenido un incremento de la población de alrededor del 15 por ciento”, agregó en el mismo orden Albarello.
“Podemos compararnos en ese sentido con ciudades como Tandil y San Nicolás, que tienen porcentajes similares. Estamos por encima del crecimiento poblacional que han tenido, por ejemplo, Bahía Blanca, Pergamino u Olavarría. Hay un desarrollo muy importante en Junín”, señaló seguidamente el secretario de Producción municipal.
“Junín venía con un crecimiento sostenido entre 2001 y 2010, desde ahí hasta 2022 creció exponencialmente. Y falta incorporar los datos pos pandemia, que han sido importantes también. Para la gestión es un desafío una ciudad que crece constantemente, tenemos planes estratégicos y una planificación. Tenemos muchas personas que vienen a la Universidad que viajan diariamente, lo mismo pasa con la gente que viene por atenciones de salud, trámites judiciales, administrados, y las compras. Hay durante la semana unos 120 mil personas en Junín”, refirió en otro segmento del diálogo periodístico con este medio.
“Tenemos muchos desarrolladores inmobiliarios, eso también es para nosotros un desafío. Mucha inversión privada busca llegar a Junín, por una cuestión de calidad de vida. El crecimiento de los pueblos, si bien no es tan rápido, también lo estamos notando”, afirmó a continuación.
Políticas estratégicas
“El Intendente presentó a fin de año un proyecto, sabemos que la ZAL(Zona de Actividades Logísticas) es parte de un corredor productiva, se están empezando a radicar empresas, es un punto al que hay que prestarle mucha atención, Junín no tenía tierra destina a la inversión productiva”, sostuvo en otro tramo de la entrevista el funcionario.
Y completó: “Al lado parque industrial existente tenemos también un proyecto para anexar, que pondremos a caminar prontamente. Esto también tiene que ver con el crecimiento. Hay sectores que queremos potenciar, queremos que Junín sea una ciudad que ofrezca oportunidad, que sea competitiva y que atraiga inversiones. Todas estas cuestiones suman”.
+++++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora