Por Redacción Grupo La Verdad
Desde el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires informaron acerca de la delicada situación que se está viviendo teniendo en cuenta los problemas en la reposición de los medicamentos que se dispensan a la comunidad cada día.
Como el país atraviesa un stress inflacionario, los laboratorios productores de medicamentos aumentan los precios de venta de los mismos. A su vez, las droguerías que proveen de esos medicamentos han alterado las condiciones de compra para la reposición diaria afectando el crédito y las unidades a reponer. A ello se suman los extensos plazos de pago de las obras sociales y prepagas, convenidos en un contexto económico nacional completamente diferente.
La combinación de estos tres factores está afectando al servicio farmacéutico, la atención de sus pacientes y los recursos de las farmacias.
En Junín
Atilio Villani, presidente del Colegio de Farmacéuticos de nuestra ciudad, habló con La Verdad y manifestó que “en Junín todavía no hay desabastecimiento pero sí están faltando algunas cosas. Por supuesto que estamos esperando que esto se revierta pero claramente no depende de nosotros. Sabemos que nuestros representantes se están reuniendo con los laboratorios y obras sociales, se están moviendo para agilizar”.
El impacto
En los últimos días ha sido notable como la coyuntura económica nacional impactó en la lista de precios que elaboran diariamente los laboratorios y entregan las droguerías. Todos estos cambios para resguardar sus intereses afectarán al servicio farmacéutico y el acceso de los vecinos a sus medicamentos y
tratamientos, ya sean adquiridos a través de la seguridad social (obras sociales y prepagas) o en forma privada.
Desde el colegio provincial informaron que “estaremos cubriendo las urgencias de nuestros pacientes con el stock disponible en cada farmacia, una variable que puede cambiar en diferentes lugares de nuestra provincia. A pesar de esta crisis de productores y distribuidores, el servicio de las farmacias no se detiene y aconsejamos a la población que consulte con su Farmacéutica/o de confianza para sustituir su medicamento, si estuviera en falta, por un equivalente seguro y eficaz de acuerdo a la prescripción de su médico; como indica la Ley Nacional 25649 de prescripción por nombre genérico”.
**************************************
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora