Deportes
Jony Slider: “No nos gustó terminar de esa forma”
Uno de los grandes referentes de Argentino analizó la temporada del Turco en la Liga Nacional, los vaivenes de la competencia y el logro de seguir un año más en la elite.

Jony Slider sin dudas fue una de las grandes figuras de un Argentino que logró la permanencia en la Liga Nacional. El jugador surgido en Argentino de Pergamino ya es uno de los máximos referentes de la institución y un jugador muy querido por la hinchada de Las Morochas.
En conversación con D1470, emitido por LT20 Radio Junín, el alero repasó la temporada, que tuvo sus altibajos y hasta un cambio de entrenador, pero que terminó con un final feliz para la institución de calle Almirante Brown.
Ya descansando después de una temporada donde se salvaron con un buen tiempo de anticipación, pero con algunos altibajos.
Si, ya descanso, al haber cumplido el objetivo con seis fechas de anticipación obviamente que fue una satisfacción. Eso habla de lo bien que el equipo encaró esta temporada, que es durísima y larguísima, con equipos totalmente competitivos. Contento pero un poco el sabor amargo de cómo terminamos, donde no pudimos sacar una victoria más, que era nuestro segundo objetivo, pero las cosas se dieron así y no hay vuelta atrás.
¿Te da un poco de bronca? Porque nos poníamos en su lugar y decíamos que si bien se entiende la parte monetaria del club, el hecho de decir que son menos y les tocaron los rivales duros en la parte final, y compitieron con la gran mayoría.
Obviamente que en lo personal y el equipo entiende la decisión que el club tomó con respecto a los extranjeros. Sabemos que la economía influye mucho en el país, y más en un equipo como Argentino. Pero llegar a la gira de tres partidos, teniendo que jugar domingo y lunes, sumado a que Jere (Sandrini) estaba lesionado, con cuatro fichas menos, el esfuerzo fue muy grande, no nos gustó terminar de esa forma porque queríamos competir al cien por ciento, después te pueden superar dentro de la cancha, como nos pasó acá con Quimsa, Gimnasia y Regatas. Pero hay que sacar las cosas positivas, se le dio el lugar a los más jóvenes en cancha en la rotación, espero que les haya servido de experiencia, más allá de que el contexto no era el adecuado por ahí. Tratamos de competir con todo lo que pudimos, ayudar a los jóvenes, apoyarlos en el error, porque en estos últimos partidos hubo más errores que aciertos, pero es parte del aprendizaje también.
¿Quiénes te sorprendieron de los juveniles?
Desde Augusto Gennero, Santi Capelli, Santi Bilbao cuando le tocó, Diego Colon. Colon tiene mucho potencial para trabajar, para aprender, ha demostrado que está capacitado para poder entrar y sumar y tener protagonismo. Esperemos que puedan seguir por ese camino. Trataremos desde nuestro lugar ayudarlos para que siempre vayan por el buen camino.
¿Cómo considerás tu temporada a nivel personal? Ya sos un referente en Argentino
Me preparé para una temporada dura, me preparé físicamente y mentalmente con un trabajo especial con los profes, para llegar a la pretemporada y ultimar detalles para la Liga. Físicamente me sentí bien y en lo personal cumplí mis expectativas.
Ya sos un referente, como de la casa. ¿Qué fue lo que te enamoró tanto de Argentino?
Creo que la primera vez que vine, cuando Argentino jugaba el TNA en el último año de la cúpula, que estaba Selem Safar, Panda Scala, Pablo Espinoza, Fede Aguerre, que perdemos con Belgrano de San Nicolás. Desde el momento que me tocó entrar al club, me hizo acordar mucho a mi club de barrio en Pergamino, que también se llama Argentino. Ya de entrada estaba como en casa, la gente, la pasión, la familia, todo a pulmón, eso me hizo sentir más cómodo todavía. Después está lo deportivo que yo estoy agradecido por el cariño que me brindan a mi y a mi familia todos los días. Desde mi lado trato de devolverlo con entrega, sacrificio, humildad, que siempre remarco por lo que he trazado mi carrera deportiva y que se los marco a los juveniles porque sin sacrificio y humildad es difícil mantenerse.
¿Qué cambió de Chiche Jápez a Matías Huarte?
Por ahí la salida de Chiche descomprimió un poco la situación, que no era mala, pero necesitábamos sacar algunas victorias. La llegada de Matías, por ahí le dio confianza a gran parte del equipo, otro aire, otra forma de juego, porque cambió un poco. Éramos más dinámicos con Matías que con Chiche, que era jugar más el cinco contra cinco, y con Mati era correr más el contragolpe, encontrar tiros fáciles, que todos tengan sus posibilidades de tiro, una forma más dinámica del juego. Eso ayudó un poco al equipo a ganar confianza, ganamos dos partidos consecutivos con Atenas y Platense donde el equipo tomó un poco de aire de la parte baja de la tabla y nos fuimos acomodando para salir del Playout. Pero los que ejecutamos seguimos siendo nosotros, esté uno u otro, teníamos que cambiar el chip y saber que eran todas finales y teníamos que sacar puntos para salir de la zona baja, por suerte lo logramos.

-
Deportes
Barras: una problemática que afecta también a Junín
-
Nacionales
Una avioneta se despistó y se prendió fuego: un muerto y dos heridos
-
Provinciales
Circulaba por la ruta 51 y se le prendió fuego la camioneta cerca de Coronel Pringles
-
Deportes
Lavallén: “Hay que profundizar el modelo que tenemos”