• Redacción
  • Publicidad
jueves, octubre 30, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Rurales
Viento de cola para Milei y Caputo: la cotización de la soja vuela en Chicago

Viento de cola para Milei y Caputo: la cotización de la soja vuela en Chicago

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
30 octubre, 2025
en la categoría Rurales
Tiempo de Lectura:4 min para leer
A A

El área económica de la administración de Javier Milei continúa prestándole muchísima atención al frente cambiario. Sostener el tipo de cambio y normalizar los índices macroeconómicos son los sustratos fundamentales desde donde se producirá una reactivación de la economía.

Para lograr el primer objetivo se monitorea, cada vez más, el panel bursátil de la bolsa de Chicago en los Estados Unidos donde cotizan los productos que más aportes realizan a la hora de generar divisas genuinas para la Nación.

Los precios de los futuros de soja en el mercado estadounidense CME Group («Chicago») registraron importantes alzas intradiarias a partir de la expectativa de una pronta resolución de las disputas comerciales existentes entre EE.UU. y China.

Los rumores no son infundados y comenzó un deshielo en la relación entre las dos potencias que obtendrían resultados financieros satisfactorios para sus posiciones.

El precio de la Soja Noviembre 2025 CME terminó esta semana en 392,1 u$s/tonelada con una suba intradiaria del 2,4%, al tiempo que la posición Mayo 2026 se negoció en una media de 406,6 u$s/tonelada con un alza del 1,9%. También operaron con subas los futuros de harina y aceite de soja el CME Group.

El Presidente, Javier Milei está al tanto de lo que sucede a nivel financiero mundial y retuiteó al experto financiero Franco Tealdi que señaló en su cuenta de X: “Como si todo esto fuera poco, la Soja se vuela en Chicago 2,21% y se encamina nuevamente a los u$s 400”.

El mensaje es en referencia al viento de cola con el que navega la Argentina financiera tras el triunfo en las elecciones de La Libertad Avanza el domingo pasado.

Lo cierto es que las novedades llegan desde las reuniones que se sucedieron en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico que se realiza en Kuala Lumpur (Malasia), hubo reuniones entre equipos de negociadores Estados Unidos y China y, allí, el influyente titular del Departamento del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, adelantó que se alcanzó un «marco sustancial» para las conversaciones comerciales, antes de la reunión que mantendrán los presidentes Donald Trump y el Xi Jinping, este jueves en Corea del Sur.

La activa diplomacia de la administración Trump no se agota en acuerdos con China sino que los productores sojeros y su complejo agro industrial están de parabienes porque los funcionarios de la Casa Blanca firmaron acuerdos comerciales con Tailandia, Vietnam, Malasia y Camboya.

La eliminación o reducción de barreras arancelarias para productos agroindustriales estadounidenses en los cuatro países del sudeste asiático representan un gran negocio para el campo estadounidense que recibirá U$D 2.600 millones anuales.

El veranito al alza de la cotización de la oleaginosa podría llegar a su fin para el mes de febrero de 2026 cuando China reciba los embarques con lo producido en la región latinoamericana.

«China necesita reaprovisionarse para los meses de noviembre, diciembre y enero y a partir de febrero tendrá la soja de nuestra región. El acuerdo con Estados Unidos es para el último trimestre de este año y la mejora en las relaciones comerciales traerán precios más competitivos», aseguró el asesor bursátil Nicolás Yassi.

Para la USDA, departamento de agricultura de Estados Unidos, el consumo de harina y aceite sigue en aumento a nivel mundial, lo que es positivo para los países agroexportadores como la Argentina.

La guerra comercial entre China y Estados Unidos tiene una buena novedad para el país teniendo en cuenta que más allá del resultado de la Cumbre en Corea del Sur entre los dos líderes de estos países, la potencia asiática hace tiempo que viene tomando precauciones ante los embates arancelarios de Donald Trump.

En el área agrícola tomaron medidas concretas. Por ejemplo, el Ministerio de Agricultura de China anunció un plan de ahorro de forraje que busca reducir el uso de granos en la alimentación del ganado a aproximadamente un 60% y el contenido de harina de soja a cerca de un 10% de la ración. Paralelamente, ha potenciado sus producciones de maíz y trigo.

Una manera de reducir su exposición y dependencia al mercado estadounidense. Para ello, cerró acuerdos con Brasil pero, también, firmó una carta de intención con exportadores de Argentina para comprar soja, maíz y aceite vegetal por un valor aproximado de USD 900 millones.

China refuerza así su plan destinado a evitar compras importantes de granos y derivados en Estados Unidos.
Funcionarios de este país estuvieron recientemente en Buenos Aires para firmar un acuerdo no vinculante, del cual no trascendieron los detalles.

La información indica que una delegación del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional visitó Argentina y se reunió con actores vinculados con el comercio exterior y los mercados agrícolas de nuestro país, según un comunicado publicado en el sitio web del organismo comercial gubernamental.

China, el mayor comprador de soja sin procesar en la Argentina, trabaja con la comercializadora asiática Cofco International Ltd. que en mayo pasado anunció que llegó a un acuerdo con Sinograin, la empresa estatal encargada de la gestión de las reservas estratégicas de alimentos de China, «para ampliar el suministro de productos agrícolas de nuestro país hacia la nación asiática y explorar una mayor cooperación a largo plazo».

Por otra parte, Fufeng Group Ltd. de China mantiene su interés en construir una planta procesadora de maíz en Santa Fe, con una inversión en torno de los USD 400 millones y una capacidad de procesamiento superior a las 500 mil toneladas anuales.

Una inversión productiva que parece sostenerse a pesar de las relaciones más que carnales entre los gobiernos de Javier Milei y Donald Trump.

Tags: Javier Mileisoja

Más Noticias

Kovarsky: “La gran mayoría del campo no vota kirchnerismo”
Rurales

Kovarsky: “La gran mayoría del campo no vota kirchnerismo”

29 octubre, 2025
Capacitación para trabajadores rurales fortalece prácticas ganaderas y derechos laborales
Rurales

RENATRE capacitó a 350 agentes territoriales en la “Prevención del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente en el sector agropecuario”

29 octubre, 2025
La soja sube a US$ 399, el valor más alto en 15 meses
Rurales

La soja sube a US$ 399, el valor más alto en 15 meses

28 octubre, 2025
El país de la miel: auge exportador y sello bonaerense en la apicultura argentina
Rurales

El país de la miel: auge exportador y sello bonaerense en la apicultura argentina

28 octubre, 2025
El «voto del campo» esta vez en PBA fue para La Libertad Avanza
Rurales

El «voto del campo» esta vez en PBA fue para La Libertad Avanza

27 octubre, 2025
La directora general de la OMSA visitó la Argentina
Rurales

La directora general de la OMSA visitó la Argentina

27 octubre, 2025

Entradas recientes

  • Importante campaña sobre seguridad acuática en natatorios de Junín
  • Los aumentos que llegan con noviembre: colectivos, alquileres y prepagas
  • Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitarios
  • Intendentes reclamaron a Vialidad Nacional por la Ruta 33
  • Hombre fue aprehendido por robo de moto en la vía pública

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.