Por Redacción Grupo La Verdad
Raúl Porcel, comerciante local, contó cuáles son las preferencias de los juninenses a la hora de consumir pescado, sobre todo en fechas próximas como Semana Santa, cuando se incrementa la venta, que este año todavía viene con variedad y sin sobreprecios.
“Hasta ahora venimos bien, sin aumentos de precio en los últimos veinte días. Esperemos que continúe así, porque para esta fecha siempre estamos pagando sobreprecios”, apuntó.
La oferta en las pescaderías locales es variada: “Filet de merluza, de atún y de lenguado, bacalao noruego, salmón rosado, trucha patagónica, corvinas, salmón blanco, pollo de mar, y de río también tenemos sábalo entero o despinado, dorados. Estos productos los recibimos de Mar del Plata y de Entre Ríos, todo fresco, dos veces por semana nos llega la mercadería”.
En lo que hace al consumo local, dijo que “se prefiere mucho de milanesas, medallones, rabas, trucha, salmón, pulpo, langostino, mariscos… el juninense tiene un paladar selecto a la hora de consumir pescado. Estos productos se buscan sobre todo los fines de semana, cuando la gente tiene un poco más de tiempo para organizar la comida”.
“Algunos pedidos especiales que tenemos son atún rojo y merluza negra, que es un pescado de aguas profundas, en Ushuaia y de pesca artesanal, es una carne suave”, agregó.
Porcel indicó que “para Semana Santa por lo general se incrementa la venta, dado que la gente no consume carne y ahí se arrima descubriendo que hay variedad y formas fáciles de consumir pescado”.
El filet de merluza está a $ 6.890 el kilo, mientras que el salmón rosado es importado (viene de Puerto Mont, Chile) se vende a $ 34.000 el kilo y el pollo de mar $ 7.890, algunos precios de los que brindó como ejemplo.