Por Redacción Grupo La Verdad
Los trabajadores universitarios llevarán adelante hoy y mañana una medida de fuerza en función de lo determinado tras el plenario de secretarios generales de CONADU. Además se dará continuidad al plan de lucha en cada universidad.
Así lo hizo saber ante Grupo La Verdad Paula Judurcha, secretaria adjunta de ADUNNOBA (Asociación de Docentes Universitarios de la Unnoba)
“Adherimos a ese paro pero seguimos manteniendo las actividades docentes en esta universidad con acciones, como venimos haciendo hace ya un año y medio en los distintos edificios, pidiendo que nos acompañen con la ley de Financiamiento Universitario, y el apoyo a las personas que quieran sumarse a través de un QR para la firma”, dijo Judurcha en contacto con Grupo La Verdad.
“El panorama que estamos viendo no es el más alentador, lamentablemente esto lo hemos vivido ya con los jubilados, no sabemos qué posición tomará el Gobierno. Hoy estamos sumando adhesiones para que se trate, luego si es aprobado como queremos veremos cuál es la actitud del Gobierno”, añadió asimismo la entrevistada.
“Sabemos que el Gobierno está desmantelado puntos clave, se ha ensañado con espacios puntuales, como por ejemplo las universidades. Esperamos contar con el apoyo de nuestra sociedad en esta lucha”, reveló seguidamente la representante de ADUNNOBA.
Y completó: “La fecha de la Marcha Federal no está definida aun, aunque se espera que sea para fines de junio. Estamos a la espera del tratamiento de la ley y si se aprueba o no”.
Alcance
Trabajadores universitarios de todo el país realizan un del paro nacional de 48 horas convocado por la Federación Nacional de Docentes Universitarios para este miércoles 11 y jueves 12 de junio.
La decisión se tomó por unanimidad en el último Plenario de Secretarios Generales de CONADU, donde también se definieron nuevas acciones para la segunda quincena del mes. Entre ellas, se anunció otro paro de 48 horas en la semana del 23 al 27 de junio, una Marcha Nacional Universitaria con movilizaciones simultáneas en todo el país y distintas acciones de visibilización en los territorios.
Asimismo, la federación resolvió acompañar la propuesta del movimiento estudiantil para lanzar una campaña de recolección de un millón de firmas en apoyo a los reclamos del sector, con intervenciones callejeras y actividades de difusión en universidades y espacios públicos.
Desde CONADU alertaron que “los salarios docentes y no docentes se siguen deteriorando severamente” y que “el Gobierno nacional mantiene cerrada la paritaria universitaria y ha anunciado que no habrá aumentos para el sector público”. Ante este panorama, se insistirá en el Congreso Nacional para que se sancione una ley de reparación salarial y presupuestaria, y se garantice la convocatoria a paritarias, así como el financiamiento progresivo del sistema universitario.
El reclamo es impulsado en conjunto por los sindicatos docentes y no docentes, el movimiento estudiantil y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que ya elaboraron un proyecto legislativo en defensa de la universidad pública.
En tanto, tras haber presentado un proyecto de recomposición presupuestaria en el Congreso nacional, subrayaron desde la entidad expresaron “la importancia” de continuar reclamando al Legislativo que “tome cartas en el asunto”, de acuerdo a “los términos planteados en el Proyecto elaborado por la representación sindical docente y no docente, el movimiento estudiantil y el Consejo Interuniversitario Nacional”.
Y se confirmó “la realización de un paro de 48 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo los días 11 y 12 de junio, y de otras 48 horas de paro la semana del 23 al 27 de junio”.
La última semana del mes se llevará a cabo asimismo una Marcha Nacional Universitaria con movilizaciones simultáneas en todo el país y se impulsará la realización de acciones locales de visibilización que resulten adecuadas en cada institución.
Del Plenario mencionado anteriormente participaron de representantes de ADUFOR, SIDIUNT, ADUC, ADIUNMA, SIDIUNLAR, ADUNM, ADUNSE, SIDIU, ADUNOBA, ADAI, ADIUNGS, COAD, ADUM, ADIUC, ADULP, ADIUNQ, ADUNA, FEDUBA, ADULP, AFUDI, AGDU, ADUNSADA, SIDUNCU, UNTREF, ADOI, SUDHUR, ADUC.
++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora