Por Redacción Grupo La Verdad
Se ha consolidado un pacto de apoyo a la candidatura presidencial de Javier Milei por parte de un grupo de intendentes del PRO en las provincias de Buenos Aires y Córdoba. Este acuerdo se forjó tras la decisión de figuras republicanas como Mauricio Macri y Patricia Bullrich de respaldar al candidato libertario en el Balotaje del 19 de noviembre.
El compromiso no se limita a un apoyo verbal, sino que incluye una estrategia sólida de fiscalización y distribución de boletas en numerosos distritos de ambas provincias, que son cruciales en el escenario electoral. El pacto busca garantizar una fiscalización efectiva en los lugares donde los intendentes del PRO y sus referentes territoriales han respaldado a Milei, así como en aquellos donde, de manera más discreta, Bullrich y Macri proporcionarán apoyo logístico.
En Córdoba, la segunda provincia con mayor número de electores en el país, figuras notables de Juntos por el Cambio (JxC) han manifestado su respaldo a Milei, como Luis Juez, Laura Rodríguez Machado, y Soher El Sukaria, entre otros. Estos líderes y lideresas, junto con un grupo de intendentes, coordinan la logística de fiscalización para la elección, asegurando una presencia sólida en el territorio.
En Buenos Aires, la situación es similar, con figuras como Néstor Grindetti y Cristian Ritondo desempeñando un papel clave al movilizar a una red de dirigentes bonaerenses para respaldar a Milei. Algunos intendentes, como Javier Iguacel y Ramón Lanús, ya han expresado su apoyo al líder libertario, y se espera que otros líderes municipales sigan su ejemplo en los próximos días.
Este respaldo territorial es de suma importancia para Javier Milei, ya que le permite competir con la infraestructura del peronismo en distritos cruciales como el conurbano bonaerense y el norte de Argentina. Mauricio Macri y Patricia Bullrich han estado trabajando activamente para extender esta estrategia a otras provincias estratégicas, como Mendoza, Santa Fe y Entre Ríos.
En Junín, el secretario general del municipio, Juan Fiorini, sostuvo que un sector del PRO hará lo propio con la fiscalización. «Un sector de nuestro espacio quiere fiscalizar y vamos a avanzar en ese sentido con los militantes que estén dispuestos a hacerlo para cuidar el voto de la gente, pero sin decirle a los juninenses a quién votar», afirmó.
Luego, a Grupo La Verdad, el funcionario explicó en primera instancia que los partidos políticos que forman parte de Juntos por el Cambio a nivel nacional han manifestado su posición a raíz de que nos quedamos sin candidato porque el que apoyamos en las elecciones no pasó al balotaje. A partir de ahí tengo que decir que la gente es dueña de su voto y no le vamos a decir a quién votar».
«Puede haber posturas personales y en mi caso particular estoy completamente en contra del kirchnerismo, de cómo se maneja, del modelo de país de devaluación, de pobreza, de inflación constante y de intervenciones del estado que generan faltantes de insumos médicos, de remedios, de combustibles», cuestionó sobre el oficialismo.
Finalmente, indicó: «personalmente considero que hay un modelo que representa la continuidad y un modelo que representa el cambio. La continuidad es el kirchnerismo y cada vez somos más pobres. Nuestro nivel de vida está bajando, nos vamos acostumbrando, pero no es lo que nos merecemos como país».
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora