Por Redacción Grupo La Verdad
La Libertad Avanza, con Manuel Adorni como candidato, se impuso con el 30,13 % de los votos, en las elecciones legislativas de CABA, seguido por Leandro Santoro, de Es Ahora Buenos Aires, con el 27,35 %. La candidata del PRO, Silvia Lospennato, quedó tercera con el 15,93 % y reconoció: “No son los resultados que esperábamos”.
La elección legislativa porteña, que comenzó como una compulsa de medio término, terminó reconfigurando el mapa político local. El oficialismo de la Ciudad —que hace dos décadas gobernaba con comodidad— sufrió un retroceso histórico.
Ahora todas las miradas apuntan a lo que pueda ocurrir en la provincia de Buenos Aires donde hace meses se viene hablando de un entendimiento entre el PRO y LLA que no termina de cerrarse y hasta comenzó a sonar con fuerza la posibilidad de que se reflote Juntos por el Cambio con la UCR, el PRO y la C.Cívica, que funcionó hasta 2023.
Grupo La Verdad dialogó con la concejal LLA Belén Veronelli y la diputada provincial del PRO, Laura Ricchini, quienes opinaron al respecto del resultado porteño y lo que puede venir en el futuro en cuanto a la reconfiguración política.
BELÉN VERONELLI: «la gente optó por la libertad»
En ese sentido, la concejal por La Libertad Avanza, Belén Veronelli, evaluó que lo ocurrido este domingo en la elección porteña «no fue una simple elección a legislador local, fue una elección de dos modelos y la gente optó por la libertad, duplicando la cantidad de votos de lo que fueron las últimas elecciones» y si bien destacó la victoria de los suyo dejó un llamado de atención sobre el caudal del kirchnerismo y la caída del PRO.
«Por un lado se puede mencionar la situación del PRO y por otro lado el kirchnerismo que es lo que más me preocupa en este caso porque una cosa era primero La Libertad Avanza y después el PRO y otra es como se terminó dando con La Libertad Avanza primero y después el peronismo», advirtió a Grupo La Verdad.
Y agregó: «lo que hay que ver es que tan mal está el PRO para que haya terminado tercero detrás del peronismo en CABA». En tanto, sostuvo que «nadie se pone contento con esto porque siempre dijimos que nuestras ideas tienen más que ver con el PRO que con el kirchnerismo, claramente. Nosotros creemos que el único enemigo es ese modelo socialista que destruyó el país los últimos años».
SIN TIBIEZAS
La concejal libertaria diferenció el accionar del gobierno nacional de Milei con los cuatro años de Macri: «el PRO en sus comienzos de gestión nacional tuvo buenas intenciones pero las decisiones a lo largo del mandato fueron tibias».
«Javier Milei lo dejó en claro desde el comienzo, incluso antes de asumir, sobre que los cambios tenían que ser drásticos porque de otra manera se iba a continuar la agonía y en lo que fue el mandato del ex presidente Macri no se tomaron las decisiones que debieron tomarse. Por eso la gente volvió a votar al peronismo, porque no convenció», destacó.
«En CABA ahora la gente optó por un cambio que no logró reflejar el PRO o Juntos por el Cambio y hay un nuevo posicionamiento hacia la provincia», completó Veronelli al tiempo que sostuvo que «me preocupa que haya salido segundo el peronismo, pero para 2027 esperemos que la gente elija a La Libertad Avanza para dar ese cambio que realmente se espera».
«Hoy LLA está primera, aunque hay que tener calma. Manuel Adorni ayer dijo algo y que tiene que ver con hacer tábula rasa y que se invite a todos aquellos que quieran ser parte del cambio real. Esperemos que en la provincia de Buenos Aires la gente vuelva a acompañar de la misma forma y también lo haga en 2027», cerró.
EN JUNÍN
Finalmente, la edil aseveró: «a nivel local hay cuestiones que se tienen que mejorar y no hay lugar para la tibieza. Lo que ha pasado en las últimas horas en la ciudad, como en gran parte de la provincia, con las intensas lluvias y el mal estado de los caminos. Acá no hablo en contra del intendente (Pablo Petrecca) sino de funcionarios que hace mucho tiempo que están y que no solucionan nada».
«Este lunes todavía hay calles de esquina a esquina llenas de agua y si las cosas se hubieran hecho bien eso no pasaría. Pasa por una mala administración y de no solucionar los problemas que hacen que tengamos que gastar dos veces, una cuando se hace mal y otra para repararlo. Así hay una larga lista de cosas donde hay que tomar medidas porque la gente se cansó», sentenció.
LAURA RICCHINI: «el PRO no se terminó»
A su turno, la diputada provincial Laura Ricchini dijo a este diario que a pesar de la derrota «el PRO no se terminó» y analizó que «el resultado no fue el que esperábamos, aunque sabíamos que por las condiciones que había no iba a ser una elección fácil de ganar porque no encontramos con una extrema fragmentación no solo dentro de lo que fue Juntos por el Cambio, donde todos partidos fueron por separado, sino del mismo PRO donde el ex precandidato a presidente del PRO (Horacio Rodríguez Larreta) fue con su propio espacio».
Esa situación, según Ricchini, «generó una gran confusión porque la gente decía que quería acompañar al PRO, pero que querían acompañar a Larreta, eso no ayudó en nada, pudo haber jugado por dentro y definir candidaturas en una interna» y luego manifestó que «no se pudo separar la discusión de la ciudad con lo nacional». «Fue una elección donde se habló de temas nacionales como si la elección de la ciudad tuviera una implicancia nacional, generando una confusión importante», indicó.
Por otra parte, la legisladora enunció que «hubo una participación muy baja del electorado (apenas por encima del 50% del padrón) y eso fue un fracaso para la política en general del que hay que tomar nota. Hay que entender de todos modos que siempre es importante votar».
«EL PRO SIGUE VIVO»
En ese punto, Ricchini, expresó que «el PRO es un espacio que tiene mucho contenido, ideales y no está definido por una elección y puede pasar que uno pierda. El PRO va a seguir existiendo. En provincia tenemos intendentes, legisladores nacionales, provinciales, concejales y referentes en todos los distritos. Claramente vamos a seguir trabajando por la provincia y el país que queremos».
«No solo tenemos referentes sino que también podemos presentar renovación porque lo que sucedió en la ciudad fue una renovación de caras y referentes. Es lo que siempre planteamos en política por eso fue Silvia Lospenatto, que tiene mucho futuro y mucho para dar», cerró.
ACUERDO OPOSITOR EN PROVINCIA
Más adelante, consideró que «en la provincia tenemos que pensar mucho en lo que pasó y aprender sobre lo que pasó en 2023 que por ir divididos terminó ganando Axel Kicillof con el 44% de los votos. Todos aquellos que pensamos diferente al kirchnerismo tenemos que ir juntos porque el peronismo a pesar de sus diferencias se va a terminar organizando y va a terminar yendo junto».
«No podemos volver a cometer esos errores de ir divididos, cada uno con sus matices, sin pitarse de violeta o amarillo, cada uno con sus diferencias. Además no es PRO o Libertad Avanza solamente, es con todos aquellos que pensamos igual en contra del kirchnerismo para terminar con ese modelo y poder poner a la provincia en otro rumbo, con crecimiento», agregó.
«Espero que La Libertad Avanza también haga esta lectura de que si vamos divididos vamos a favorecer al kirchnerismo porque la provincia de Buenos Aires es distinta a Capital. De ese modo no vamos a lograr nada. Yo espero que podamos ganar la provincia para tener un futuro mejor», finalizó.
++++++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora