• Redacción
  • Publicidad
jueves, junio 19, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Nacionales
Tras el fallo, CFK habló de un cepo al “voto popular” y dijo que los jueces de la Corte son «impresentables»

Tras el fallo, CFK habló de un cepo al “voto popular” y dijo que los jueces de la Corte son «impresentables»

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
11 junio, 2025
en la categoría Nacionales
Tiempo de Lectura:3 min para leer
A A

La ex presidenta Cristina Kirchner atribuyó el fallo en su contra por parte de la Corte Suprema a un “cepo al voto popular” y llamó a los sectores populares a organizarse para presentar una “alternativa” al gobierno de Javier Milei.

La ex mandataria se dirigió a la militancia que se había reunido en las puertas del PJ, en Matheu 130, para aguardar el fallo del máximo tribunal que ratificó la condena a 6 años de prisión en su contra por la causa Vialidad.

“Esta Argentina que estamos viviendo no deja de sorprendernos”, expresó Fernández de Kirchner, al apuntar que “al cepo del salario que ha puesto el Gobierno, el partido judicial le agrega el cepo al voto popular”.

También definió a la Corte Suprema como un “triunvirato de impresentables, son tres monigotes que responden a mandos naturales muy por arriba de ellos, que nadie se confunda”.

En un discurso encendido, la titular del Partido Justicialista acusó a los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti de apurar los tiempos judiciales para sacarla de la cancha electoral.

“Esta causa tiene un cronograma electoral maravilloso: un mes antes de la oficialización de candidaturas sacan el fallo”, indicó Cristina Kirchner.

En tanto, apuntó contra Mauricio Macri: “Nos están hablando de que hace doce años y medio los argentinos para que los destruyéramos. Eso lo dice Macri, que lo echaron a patadas porque es un fracasado que no pudo ser ni siquiera reelecto”.

«¿A quién quieren engrupir? ¿O sea que los argentinos ahora son todos otarios, que estuvieron votando desde el año 2003 y hasta el 2015…? Ningún partido político pudo concretar tres períodos consecutivos de Gobierno, y a cómo vamos, mamita querida», rememoró.

En otro orden, sostuvo que en el peronismo están “los únicos que podemos construir una alternativa cuando esto se destrone”, en referencia al modelo económico libertario

“Cuando este monigote se caiga, no quieren que nosotros podamos reorganizarnos”, señaló, en referencia directa al presidente Javier Milei.

“Esta tranquilidad de un dólar pisado y de miles de millones de dólares que siguen tomando prestados, y que algún día habrá que devolver, anuncian la crónica de una muerte final. Esto no tiene final feliz”, vaticinó.

“Me pueden meter presa, pero la gente pierde el trabajo y tiene salarios de miseria, y las jubilaciones van a seguir sin alcanzar”, advirtió, y atribuyó la condena en su contra a méritos de su gestión como haber logrado “la redistribución del ingreso más equitativa, porque eso es lo que nunca nos vana perdonar a los peronistas”.

En tanto, Cristina Kirchner insistió en que “estar presa es un certificado de dignidad», un concepto que había enunciado un día antes en el mismo lugar ante la misma militancia.

«Mientras (Luis) Caputo, (Federico) Sturzenegger y (Mauricio) Macri caminan libres, yo estaré presa por defender a los trabajadores”, aseguró.

En ese sentido, manifestó su orgullo por haber gobernado “sin recurrir al Fondo (Monetario Internacional) y con los mejores salarios de América Latina”.

Luego de que se conociera el fallo, la ex jefa de Estado sostuvo que iría “a su casa” al advertir que en el peronismo “no nos profugamos” porque “eso hace la derecha mafiosa”.

“Los peronistas nos quedamos acá”, dijo y cuestionó así a periodistas que, habían señalado que estaba “atrincherada” en el PJ, y a quienes trató de “ensobrados de la derecha”, en un guiño a Milei, de quien señaló que “en algunas cosas tiene razón”, como sus cuestionamientos a cierto sector del periodismo.

Sobre el final de su discurso, Cristina Kirchner afirmó su pertenencia al peronismo y auguró que será ese espacio político el que construirá la alternativa a este modelo libertario.

«Yo espero que sea el peronismo, ese espacio político que abrí desde muy joven y en el que abrevé en casa – aunque con padre gorila, que Dios lo tenga en la gloria -, espero que ese cauce pueda ser conducido por esta fuerza política”, expresó.

“La experiencia me enseña que el pueblo no se resigna a no tener derechos. No lo van a resignar. Y si enfrente encuentran dirigentes que sí se resignan, elegirán a otros, no tengan dudas que va a ser así“, siguió.

“A militar, a organizarse, a profundizar el acercamiento y la empatía con la gente. Es fundamental que vean una dirigencia política y social comprometida con los problemas que tiene la gente y no con los problemas que tienen entre ellos, es lo que necesita la gente”, remató.

La Corte Suprema de Justicia dejó firme este martes la condena a seis años de prisión para la ex presidenta, al rechazar por unanimidad los recursos presentados por la defensa de la ex mandataria en la causa por irregularidades en la adjudicación de 51 obras públicas viales en la provincia de Santa Cruz.

Tags: Condenadacristina kirchnerpresa

Más Noticias

La tasa de desempleo en Argentina crece al 7,9% en el primer trimestre de 2025
Nacionales

La tasa de desempleo en Argentina crece al 7,9% en el primer trimestre de 2025

19 junio, 2025
En medio de la pelea por fondos, el Gobierno convoca al Consejo de Mayo para tratar las reformas
Nacionales

En medio de la pelea por fondos, el Gobierno convoca al Consejo de Mayo para tratar las reformas

19 junio, 2025
El debate que faltaba: economistas liberales discuten si realmente hay superávit fiscal
Nacionales

El debate que faltaba: economistas liberales discuten si realmente hay superávit fiscal

19 junio, 2025
El peronismo mostró su fuerza en Plaza de Mayo
Nacionales

El peronismo mostró su fuerza en Plaza de Mayo

19 junio, 2025
El Gobierno Nacional flexibilizó la regulación de armas semiautomáticas
Nacionales

El Gobierno Nacional flexibilizó la regulación de armas semiautomáticas

19 junio, 2025
El Gobierno investiga una red de espías rusos a los que acusa
Nacionales

El Gobierno investiga una red de espías rusos a los que acusa

19 junio, 2025

Entradas recientes

  • Ciclista oficializó la vuelta de Julián Pagura
  • Sarmiento abrochó su segundo refuerzo: el “Morta” Rodríguez
  • La tasa de desempleo en Argentina crece al 7,9% en el primer trimestre de 2025
  • En medio de la pelea por fondos, el Gobierno convoca al Consejo de Mayo para tratar las reformas
  • El campo denuncia que ya se perdieron USD 5.000 millones por la motosierra de Milei

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.