Por Redacción Grupo La Verdad
Cualquier persona puede ser víctima de un engaño, robo, estafa o hurto, sin embargo, los adultos mayores son considerados especialmente vulnerables ante este tipo de delitos.
Los delincuentes que tienen como objetivo a adultos mayores, hacen uso de lo que se conoce como ingeniería social, es decir, el uso de la manipulación o la explotación de la psicología de las personas para lograr que revelen información sensible, den acceso a sistemas informáticos o a través de un plan más elaborado, abran la puerta de su casa o vayan a un cajero automático a extraer dinero (en estos últimos dos casos, la finalidad es el robo o hurto de dinero y otros elementos de valor).
Modalidades
La doctora Vanina Lizaso, del Ministerio Público Fiscal, habló con La Verdad sobre esta temática tan importante y expresó “es dramático lo que ocurre y hay distintas modalidades. Las personas más mayores, son las que reciben un llamado telefónico a un fijo, donde alguien que se hace pasar por un conocido y fingen un secuestro o algún cambio de dinero, y la persona arranca porque, sin querer, da nombres o datos. De esta manera, se entrega voluntariamente el dinero. Por suerte, hoy en día, hay muchas cámaras en la ciudad y vamos viendo el recorrido hacia dónde se dirigen, pero necesitamos la denuncia para poder actuar de manera inmediata”.
Luego, detalló que “normalmente, los delitos son cometidos por gente de la comunidad gitana de la provincia de Córdoba, no de nuestra ciudad. Se mueven muy rápido, velozmente arman los paquetes y los envían a Córdoba. También suelen intervenir presos, pero necesitan gente afuera que se mueva. Las llamadas las hacen desde un call center o desde la cárcel”.
Otros estilos
En tanto, los más jóvenes no están exentos de ser estafados.
“Caen comprando y vendiendo a través de las redes sociales mediante transferencia bancaria. La identidad del vendedor es trucha, roban la identidad a otro, y cuando comienzan los reclamos porque el producto no llega, el Facebook desaparece. Todos estamos expuestos a las estafas y hay que tener cuidado”, relató.
“La gente de mediana edad también cae de alguna manera. Te llega por mail un aviso, sobre algún consumo extraño de la tarjeta de tu banco, que obviamente es trucho, te hacen ingresar en un enlace y ahí le das el poder total sobre tus cuentas. Por eso hay que hacer la doble validación en las cuentas, es muy importante”, puntualizó.
Principales delitos contra adultos mayores
-A través de una llamada telefónica o mensaje de Whatsapp, un delincuente se hace pasar por un familiar o conocido, que pide dinero por encontrarse en una situación de urgencia (accidente de tránsito, situación de salud, problemas con la justicia, etc.), luego, se acuerda pasar por el domicilio para retirar el efectivo.
-Una falsa entidad bancaria que por intermedio de llamados telefónicos, redes sociales, correo electrónico o mensajes de texto, pide datos financieros (usuarios, contraseñas, etc.) para actualizar –supuestamente- la base de datos, etc. De esta manera acceden a las cuentas bancarias y/o tarjetas de crédito de la víctima para vaciarlas, realizar compras, transferencias, sacar préstamos, etc.
-Un delincuente se hace pasar por empleado de Anses y le ofrece a la víctima tramitar la “reparación histórica” u otro supuesto beneficio, consiguen ganar la confianza de la víctima hasta que obtienen datos confidenciales o logran que se realicen transacciones bancarias a su favor.
– Engañar a la víctima diciéndole que ganó un premio pero que, para retirarlo, debe depositar cierto monto de dinero en concepto de pago de tasas o impuestos sobre el bien ganado.
-En cajeros automáticos, los delincuentes se hacen pasar por personal del banco y ofrecen su ayuda para extraer dinero o realizar otras transacciones, momento que aprovechan para sustraer un monto a su favor.
-En el domicilio de la víctima, un delincuente se presenta vestido con el uniforme de alguna empresa conocida (luz, agua, teléfono, televisión por cable, etc.) y solicita ingresar a la vivienda para realizar algún tipo de conexión o reparación. La finalidad es el robo de dinero o bienes de valor.
RECOMENDACIONES PARA CUIDARSE
-Sabemos que le pone feliz recibir una llamada de sus seres queridos. Pero debe cuidarse y tener cuidado porque hay personas que se aprovechan de ese cariño para engañarlo y cometer delitos.
-Si un supuesto familiar o conocido lo llama, preste atención si su tono de voz o lo que dice le suena sospechoso.
-Si hay malas noticias sus afectos no van a querer que se preocupe a través de un llamado telefónico van a ir hasta su casa a contarle, por lo tanto nunca acepte entregar bienes o dinero, ni llevarlos a un lugar que le proponga un desconocido.
-Si no realizó ningún reclamo, no deje entrar a su casa a personas que digan ser de empresas que van a realizar supuestas reparaciones o controles (cable, teléfono, agua, gas, luz, etc.), aún cuando lleven puesto un uniforme.
Lee también: «La Cuarta en movimiento»: Micheli encabezó plenario de la militancia </strong>
**************************************
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora