Por Redacción Grupo La Verdad
El empresario Gabriel Racca dialogó con La Verdad sobre la situación de la industria de la carne. Como dato alentador, indicó que la gente está consumiendo más carne en esta primera mitad del año.
“Hemos pasado de 45 kilos de carne vacuna per cápita por año, hoy estamos actualmente en 53 aproximadamente. Lo que se está dando es que la carne no ha subido tanto como otros bienes, sustitutos o comparativos, entonces le da un poquito más de poder de compra para poder comprar a la gente y consumir un poco más de carne que años anteriores”.
En la misma línea indicó que “en ese sentido venimos muy bien, o sea, se está consumiendo más carne. De los últimos 13 años, este primer semestre fue en el cual más cabezas se faenaron, que se da tanto por la sequía extrema y particularmente este último año que fue de una envergadura pocas veces vista. Entonces se están faenando muchas más cabezas que otros años, como por ejemplo vacas, novillitos y vaquillona. Al mismo tiempo, se adelantaron los engordes porque los criadores no han podido retirar, entonces entraron anticipadamente a engordar en la hacienda.
Esa salida se anticipa a años que normalmente fueron salidas de los feedlot, como era agosto, septiembre, octubre. Hoy ya arrancó la salida mayoritaria de carne. Como todo, va a tener su costado negativo porque en seis u ocho meses cuando tengamos menos producción, hará que aumenten los precios porque queda relegado el precio de la ganadería y la carne en sí en el mostrador”.
Ayuda
Asimismo, indicó que “lamentablemente el gobierno o nadie se ha preocupado en intentar ayudar a los productores en este mal momento. La idea era una ayuda para mejorar la producción y que no tengan que adelantar sus ventas.
Si bien hoy el feedlot volvió a tener márgenes pero a costo de que el productor pierda mucha plata. Es la fábrica que siempre decimos que hay que cuidar y particularmente este año de mucha seca no estamos cuidando la fábrica, que son las vacas”.
En el final dijo que “el hombre de campo no tiene una bandera política, lo que quiere es producir, tener reglas claras, no que hoy conviene cerrar las exportaciones de carne y destruimos el mercado y en seis u ocho meses cambia. Como todos son industrias a cielo abierto que demandan mucho tiempo producir y todos queremos reglas claras, condiciones normales para producir y crecer y generar trabajo y que todos podamos desarrollar en lo que sabemos y meterle para adelante para producir y que el país pueda salir y ser más próspero”.
**************************************
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora