• Redacción
  • Publicidad
domingo, septiembre 14, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Rurales
Se necesitan 230 toneladas de soja para comprar una camioneta

Se necesitan 230 toneladas de soja para comprar una camioneta

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
29 diciembre, 2024
en la categoría Rurales
Tiempo de Lectura:3 min para leer
A A

POR JOSÉ LUIS AMADO –PERIODISTA AGROPECUARIO- EXCLUSIVO PARA GRUPO LA VERDAD

La Lic. María Soledad Carrasco, profesional del INTA Bordenave, analizó el poder adquisitivo de los granos y luego analizó el costo de adquirir una pick-up doble cabina motor 3.0 4×4 de 258 Cv a precio de mercado sin gastos de patentamiento y demás para un establecimiento agropecuario.

Carrasco comenzó explicando que «En los últimos 4 años, el incremento en el precio de una camioneta ha sido superior al aumento del valor de venta del grano de trigo, maíz, cebada y soja». En este sentido, y según su informe, la variación de precios de los granos desde el 2020 a hoy estuvo entre 9,3 y 9,9 veces (la soja aumentó 9,7 veces su valor), mientras que una camioneta aumento 14,7 veces su valor. Es decir, los granos aumentaron aproximadamente un 50% menos que una camioneta.
De esta forma, en diciembre de 2024 la cantidad de grano requerida para comprar una camioneta muestra incrementos considerables respecto al promedio de los últimos años (2020-2023).

Cuánto grano se necesita
Siguiendo con esta ecuación, se puede afirmar que el productor que utiliza trigo como moneda de cambio hoy necesita 350 toneladas, un aumento del 29% respecto a 2020.

Un productor que utiliza cebada como moneda de cambio, hoy necesita 393 toneladas, un aumento del 26%.
Un productor que usa maíz para comprar su camioneta, hoy necesita 369 toneladas, es decir aumentó un 17% más que en 2020.
Ahora, si un productor de soja utiliza el poroto como moneda de cambio para comprar esa pick up, hoy día necesita 230 toneladas, un 21%n más que el promedio de las ultimas 4 campañas.

No obstante, según destaca la Lic. Carrasco «La soja sigue siendo el cultivo más eficiente para la adquisición de una camioneta, con la menor cantidad de toneladas necesarias en todo el período analizado. La cebada y el trigo han tenido incrementos similares en toneladas requeridas, con aumentos significativos hacia 2024. El maíz, aunque presenta el incremento porcentual más bajo, requiere la mayor cantidad de toneladas en términos absolutos», explicó.

Fluctuación de mercado
Este mismo informe, pero de noviembre de 2023, destacaba que el precio de una camioneta alcanza los 76.780 dólares. Y en el trabajo de la Lic. Carrasco se subrayaba que para comprarla eran necesarias 267 toneladas de trigo, 312 toneladas de cebada, 148 toneladas de soja y 286 toneladas de maíz para igualar ese valor. Estas cantidades reflejan un marcado derrumbe en el valor de compra que poseen hoy los granos.

A modo de conclusión se puede decir que estos datos proporcionan una visión crucial sobre los costos reales y el valor del esfuerzo en el sector agropecuario. Al evaluar el precio de una camioneta en términos de producción de grano, el informe destaca la interdependencia entre la agricultura y la economía, y la importancia de las decisiones financieras en el ámbito rural.
Este tipo de análisis es fundamental para los productores y empresarios del sector, ya que les permite comprender mejor las dinámicas del mercado y planificar sus inversiones de manera más efectiva.

65,7 hectáreas
Finalmente destacar que el pasado 15 de julio, el diario La Verdad publicó una nota realizada al Ing. Agr. Gustavo Franco. Allí el profesional juninense nos anoticiaba de la finalización de la campaña de soja en el partido de Junín y que “La soja de primera alcanzó un promedio de 3.500 Kg. por hectárea…”, y agregaba que “Es la campaña más alta de las últimas tres…”.
Es decir que, de continuar una campaña de soja que permita obtener rindes similares a la anterior (2023/2024), estaríamos en condiciones de decir, siempre basándonos en el trabajo del INTA Bordenave que destaca se necesitan 230 toneladas para comprar la camioneta, que en el partido Junín solo aquellos propietarios de un campo de 65,7 hectáreas podrán adquirir una pick-up con la soja producida en la actual campaña.

Atentos, que estamos hablando de la producción total del campo, por lo que estos propietarios no solo no van a poder vivir ni pagar una sola cuenta durante el próximo año, sino que tampoco podrán comprar los insumos para la siguiente campaña, pues no le quedará un solo centavo.
+++++++++++++++++++
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Tags: soja

Más Noticias

Calculan que la soja perderá hasta 1,35 millones de hectáreas
Rurales

Calculan que la soja perderá hasta 1,35 millones de hectáreas

14 septiembre, 2025
Frederking rechazó aumento de  impuestos en provincia: «son injustificados»
Rurales

Desde CARBAP entienden que el voto rural “no fue determinante»

13 septiembre, 2025
Comenzó la 86° Expo Rural de Pergamino
Rurales

Comenzó la 86° Expo Rural de Pergamino

12 septiembre, 2025
Mientras hay más 2 millones de hectáreas inundadas, qué pasa en Junín
Rurales

Mientras hay más 2 millones de hectáreas inundadas, qué pasa en Junín

12 septiembre, 2025
Trabajos en diferentes caminos rurales de manera simultánea
Rurales

Casella: “Necesitábamos cambiar el formato porque no estábamos a la altura”

12 septiembre, 2025
Un proyecto de ley busca reformar el régimen de emergencia agropecuaria
Rurales

Un proyecto de ley busca reformar el régimen de emergencia agropecuaria

11 septiembre, 2025

Entradas recientes

  • La tercera edición de “Roca le canta a Yupanqui” reafirmó identidad y tradición del pueblo
  • Convocan a la Marcha de Antorchas en Junín el miércoles
  • Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
  • Historiador alerta sobre la gravedad de la decisión: “Subastar a Patricios es vender la identidad nacional”
  • (sin título)

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.