El secretario general de SMATA Junín reflexionó el difícil momento que atraviesa la industria y aseguró que “el panorama es preocupante”.
“Es un día de festejo para nuestra organización, pero no podemos disfrutarlo a pleno por todo lo que está pasando en el contexto nacional”, señaló Carlos Rodríguez, secretario general de SMATA Junín, al celebrarse hoy el día del mecánico.
En este marco, el dirigente gremial apuntó que “a nivel seccional no hemos sufrido la pérdida de puestos de trabajo ni cierre de empresas, porque acá solamente se brindan servicios y reparación, pero sí sucede en el país, con despidos que sacuden el fuerte de nuestra actividad, como es la industria automotriz”.
“En Junín se siente la falta de trabajo, sobre todo en los talleres chicos, porque los precios de los repuestos es muy importante y con los salarios bajos, la gente no puede reparar los vehículos cuando se les rompen”, agregó.
En lo que sucede a nivel país, Rodríguez remarcó que “esta semana General Motors despidió 309 empleados y el resto de las marcas lo fue haciendo en el transcurso del año, como Toyota, Ford y demás, que han hecho algún tipo de reestructuración, con gente que se acogió a un retiro voluntario o una jubilación anticipada, que los dejó fuera de sistema”, subrayó, señalando que “la situación es crítica y alarmante”.
EL TRABAJO
Por otra parte, el dirigente gremial consideró que “antes lamentábamos si alguien no contaba con un empleo formal, hoy en día decimos pobre aquel que lo tiene. Nosotros tenemos la suerte de discutir salarios en forma bimestral, pero la inflación de la góndola no es igual a la del INDEC. Hoy en día los mecánicos salen de sus trabajos y deben hacer una changa, en su taller propio o algún otro, para complementar el salario y llegar a fin de mes”.
“A partir de este año, por pedido de las cámaras, la discusión paritaria se realiza en forma trimestral”, adelantó.
LOS CAMBIOS
Rodríguez destacó que “a nivel gremial, debemos estar atentos cada día por todos los cambios que se están produciendo a nivel industria, porque la economía del país afecta de lleno al sector. Lo que nos está pasando es que estamos sufriendo un achicamiento, ya que orillamos un 30 o 40% de capacidad de producción que tiene la industria automotriz, que incluye a SMATA y a otros gremios involucrados en la fabricación de un vehículo”.
“Este panorama es preocupante, porque todos los días hay normativas y leyes nuevas que están reformando para mal las condiciones laborales. Mientras, en España están reduciendo media hora más por día la jornada laboral, cuando acá estamos hablando de 12 horas de trabajo. Vamos a contramano del avance a nivel mundial y retrocediendo en un montón de conquistas”, apuntó.
En lo que hace a las obras sociales, dijo que “están resentidas económicamente, porque deben afrontar una demanda constante en la demanda de salud y como los ingresos son menores, se hace complejo atender todo. Felizmente no tenemos cortes de servicios, por la excelente gestión, pero son alertas que vamos teniendo”.
“Lamentablemente la CGT no está mostrando lo que debería en este marco, que es pararse de mano ante las medidas”, agregó para completar el cuadro de situación.
SALUDO A AFILIADOS
Finalmente, el secretario general de SMATA Junín indicó: “Queremos saludar a todos nuestros compañeros y compañeras afiliados a la organización, desearles que pasen un buen día del mecánico y alentarlos a no bajar los brazos, porque desde el gremio estamos trabajando para que los golpes sean lo menos duro posible. Con mucha fe y esperanza de que vamos a salir adelante”.
+++++++++++++++++++
Festejo en Junín
En Junín, el día del mecánico se celebró el domingo al mediodía. “En estos momentos de crisis, consideramos que es cuando más juntos debemos estar. No queríamos dejar de reunirnos con los afiliados y sus familias”, explicó Rodríguez.
El titular de SMATA Junín contó que “estuvimos compartiendo un almuerzo, un picnic a la canasta, en nuestro predio ubicado en Félix de Azara y Circunvalación”, en el que también hubo algunos sorteos y música, con la presencia de afiliados de toda la región.