Efectivos de la Policía Federal reprimieron este miércoles a jubilados durante una movilización de ese sector, junto a otras organizaciones, contra el veto del presidente Javier Milei a la ley de aumento de los haberes previsionales.
Los hechos se produjeron pasadas las 15, cuando los jubilados enrolados en la Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha (UTJEL) llegaron a las inmediaciones del Congreso acompañados por organizaciones.
Si bien los manifestantes tenían previsto movilizarse desde ahí hacia Plaza de Mayo, la Policía Federal les cerró el paso, lo que generó incidentes y la posterior represión. Como motivo de la protesta, el tránsito en la intersección de las avenidas Callao y Rivadavia permaneció cortado de manera total.
La Policía Federal también había reprimido la semana pasada a los jubilados que se movilizaron al Congreso contra el veto presidencial de la reforma previsional sancionada por el Congreso y que aumentaba los haberes en un 8,1 por ciento.
Los reclamos de los jubilados y los movimientos sociales
Los enfrentamientos se intensificaron en la esquina de Combate de los Pozos y Rivadavia, frente al anexo de la Cámara de Diputados. La Prefectura Nacional, acompañada por efectivos de Gendarmería y la Policía Federal, intentó impedir que los manifestantes cortaran la calle, lo que desencadenó en empujones, corridas, palazos, gases lacrimógenos y corridas que terminaron con el repliegue de los manifestantes.
Las agrupaciones de jubilados, apoyados por organizaciones de izquierda, expusieron sus principales demandas al Gobierno de Javier Milei. Entre ellas, se destaca la oposición al veto de la Ley Movilidad (el cual representaba un aumento de $17.000 por jubilado), el rechazo a la represión, un aumento de emergencia mínima y una mínima de $900.000 para jubilados, la implementación de una movilidad automática por inflación y sueldos y la restitución de los medicamentos gratuitos suprimidos por PAMI y las obras sociales provinciales. Además, exigieron un paro nacional de las Centrales Obreras en rechazo al veto.
Esta no es la primera movilización que termina con incidentes. El miércoles pasado también tuvo lugar una movilización de jubilados auto convocados en reclamo a las políticas implementadas por el Gobierno Nacional, que culminó con las fuerzas de seguridad disipando a los presentes en medio de insultos y algunos empujones. Esta vez, con la decisión pública de la decisión del veto a la Ley Jubilatoria, la convocatoria fue mucho mayor.