Por Redacción Grupo La Verdad
A nivel nacional, el precio de la carne en los comercios tuvo aumentos de un 12 por ciento que, en algunos casos, llegaron a un 30 por ciento durante noviembre, pese a la retracción del consumo, por lo que los valores de ese producto superan los 10 mil pesos por kilo.
Así lo reportaron las carnicerías de todo el país, pese a la situación es dispar.
En la Ciudad de Buenos Aires se indicó que los aumentos fueron de entre 5 y 10 por ciento, mientras que en la provincia de Buenos Aires los precios de los cortes más demandados, como por ejemplo el asado, casi no tuvieron variaciones.
El asado, por ejemplo, puede conseguirse en oferta a partir de 6.500 pesos en el conurbano bonaerense y 6.800 pesos en el Mercado Central, donde son fundamentales los descuentos a través de Cuenta DNI del Banco Provincia.
Según un relevamiento, el precio de un kilo de asado con vistas a las fiestas de fin de año oscila entre 10.400 y 11.800 pesos en las cadenas de carnicerías en CABA; a entre 8.000 y 9.200 pesos en los comercios barriales en CABA; 7.000 pesos en promedio en cadenas de supermercados; entre 6.500 y 7.500 pesos en el Mercado de Morón, y 6.800 pesos en el Mercado Central.
En el caso de nuestra ciudad, el kilo de asado se puede conseguir a unos 11 mil pesos de promedio, que se pueden pagar con varias tarjetas a partir de promociones especiales.
Ante este escenario, el productor Gabriel Racca, en Junín, dijo a Grupo La Verdad que “veníamos de 10 meses sin que la carne vacuna tuviese una recomposición de precios, el último año en particular fue de mucha seca por lo que el ciclo ganadero sufrió. Se encerró en los feedlots más hacienda de la normal, entonces durante seis meses tuvimos una sobreoferta de hacienda gorda”.
En el mismo orden el consignatario local indicó que “hubo un exceso de oferta, se mantuvieron los precios y ahora estos se recomponen en función de la inflación que en este país todavía tenemos. La carne va a subir porque no va a haber tanta oferta, no es una cuestión especulativa. Realmente tuvimos durante seis meses un exceso de carne porque se engordó más del promedio. Estuvimos sobrecargados de carne en los corrales, ahora puede ser que el precio suba hasta un 20 por ciento”.
Racca agregó a su vez que “veníamos de dos años muy malos, habrá en los próximos meses un reacomodamiento de precios como consecuencia de los índices que se manejan. El ganadero, al ser este un negocio de tan largo plazo, necesita cierta estabilidad. No obstante estamos en los mejores años de exportación, sobre todo a nuestro principal cliente que es China”.
+++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora