La nueva propuesta es el contacto con el paciente, que se propone a través de la Asociación de Anestesiología y Dolor del Oeste Bonaerense. La secretaria científica de la entidad, Sabrina Parrotta, contó las actividades que se desarrollan.
Sabrina Parrotta (*), médica anestesióloga y secretaria de científica de la Asociación de Anestesiología y Dolor del Oeste Bonaerense (AADOB), habló sobre las actividades que se desarrollan en el marco de la campaña de visibilización de la tarea que desarrollan los profesionales de la especialidad, que estuvieron presentes en la carrera realizada ayer sobre la avenida San Martín.
“Desde hace unos años queremos hacernos más conocidos, porque somos médicos de un área cerrada así que pocas veces se nos ve antes de una cirugía, por lo cual estamos haciendo consultorios preanestésicos para tener contacto con el paciente y explicarle qué va a suceder y a qué se va a enfrentar. Este conocimiento baja bastante el nivel de estrés en el paciente”, explicó la médica.
Según apuntó, “nuestra intención es comentarle qué le vamos a hacer, en qué orden, dónde se va a despertar y todo el procedimiento que se desarrolla durante toda la cirugía, algo que baja el miedo”.
“En todos los centros de Junín ya hay consultorios preanestésicos, donde los pacientes pueden concurrir y han tenido muy buena aceptación”, agregó.
FORMACIÓN
Parrotta contó que “en nuestra ciudad trabajamos todos anestesiólogos federados, nucleados en AADOB, tenemos todos una formación académica universitaria que dura cuatro años y seguimos en capacitación continua, para disminuir cualquier tipo de errores en el manejo de una tecnología avanzada como hay en todas las instituciones de Junín”.
En lo que respecta a la cantidad de profesionales de este rubro en la ciudad, detalló que “puede haber faltantes, porque cada vez es mayor la cantidad de cirujanos, las instituciones abren más quirófanos, así que la demanda se amplía y se requieren más profesionales de Anestesiología”. Hoy, aproximadamente son 25 los profesionales que ejercen en Junín.
Además, la doctora Parrotta resaltó que “en Junín contamos con la residencia de Anestesiología en el Hospital Interzonal y nuestra Asociación abarca varios distritos de la región abrió otra residencia en Mercedes, con lo cual nos ocupamos de que cada vez se capaciten más profesionales”.
EL DOLOR
Por otra parte, la profesional dijo que “nos encargamos que el paciente permanezca dormido mientras la cirugía lo requiere y también de generar protocolos que van a ayudar a que el paciente no tenga dolor durante ni después de la cirugía”.
“Es algo que antes no se conocía, pero nosotros nos capacitamos continuamente en generar nuevos protocolos para evitarle el dolor al paciente”, agregó.
PRESENTES EN LA CARRERA
La AADOB estuvo presente en la tercera edición de la carrera nocturna que se desarrolló por la avenida San Martín. “Queremos agradecer a Red Power y Los Flamencos que nos cedieron un espacio para que podamos hacer visible nuestra labor. Hace unos años que comenzamos con la campaña de hacer conocer nuestra especialidad y brindar por ejemplo nuestro conocimiento sobre maniobras de RCP, que es lo que ofrecimos con muñecos de simulación para que la gente sepa cómo actuar en una emergencia”, indicó finalmente la médica.
(*) Matrícula: MP 232518.