• Redacción
  • Publicidad
lunes, septiembre 15, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Rurales
¿Qué dice el informe RECSO sobre los cultivares de soja en Junín?

¿Qué dice el informe RECSO sobre los cultivares de soja en Junín?

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
12 julio, 2023
en la categoría Rurales
Tiempo de Lectura:3 min para leer
A A

POR REDACCION GRUPO LA VERDAD

Hace solo unos días apareció el nuevo Informe de la Red Nacional de Evaluación de Cultivares de Soja (RECSO) con nada más ni nada menos, los resultados de la campaña 2022/2023. La peor campaña agrícola de los últimos 25 años.

En la RECSO se evalúan los resultados de distintos cultivares de soja. Este trabajo científico está propiciado por el Instituto Nacional de Tecnología agropecuaria (INTA) y la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y se realiza desde hace 19 años. Todo el trabajo a nivel nacional está coordinado por el Ing. Agr. Cristian Vissani del INTA Marcos Juárez.

El estudio de la RECSO tiene por objetivo evaluar el comportamiento a campo de distintas variedades de soja y con una tecnología normal y fundamentalmente en siembras de primera. La idea es evaluar el comportamiento sanitario y los rindes. Para ello se los divide en Grupos de Madurez (GM) y se ha dividido a la región pampeana en varias zonas bien delimitadas.

Lo interesante para los productores de Junín y la zona es que en este informe tuvo una participación muy importante la Agencia de Extensión Rural INTA Junín. En este caso fueron las Ingenieras Agrónomas Paula Melilli y Guadalupe Tellería, quienes estuvieron encargadas del monitoreo y del desarrollo de los ensayos en Junín.

En este sentido, cabe destacar que a esta zona se la denomina Región Pampeana Norte Zona 2-6, 37 Junín y que en todo el trabajo también estuvo involucrado el Jefe de la AER INTA Junín, Ing. Agr. Alejandro Signorelli.

Como se sabe durante todo el período vegetativo de las sojas de primera fueron muy escasas. En concreto, en el campo experimental del INTA Junín las lluvias fueron las siguientes: Septiembre 4 mm, Octubre 45 mm, Noviembre 80 mm, Diciembre 23 mm, Enero 69 mm, Febrero 4 mm, Marzo 20 mm, Abril 73 mm. Total: 318 mm.

En cuanto a la fertilización utilizada en los cultivos, hay que decir que se usó: Fósforo (P) 13,1 Kgr/ha y Azúfre (S) 5,4 Kgr/ha.

Qué pasó con los Grupos 3
En lo que hace al Grupo de Madurez 3 Corto, destaca el ensayo en Junín que la fecha de siembra fue el 17/11 y la cosecha el 19/04 y el cultivo antecesor fue maíz. El promedio de este GM fue de 1.958 kgr/ha. Descándose en primer lugar la soja DM 33E22 SE con un rinde de 2.140 Kgr/ha. En segundo lugar quedó la BIO 322 STS con 2.087 Kgr/ha y tercero la STINE 33EA52 STS con 2052 Kgr/ha.

En cuanto a los Grupos de Madurez 3 Largos, la fecha de siembra de estos cultivares se realizó el 17/11 y la cosecha se realizó el 19/04. En este GM el promedio estuvo en 1.795 Kgr/ha. En este caso las variedades que más se destacaron fueron, primero la NS3821 STS, que llegó a los 2.098 Kgr/ha. Segundo estuvo la soja NK 39×22 STS con 2.068 Kgr/ha y tercero salió la BIO 3.82 con 2.024 Kgr/ha.

Qué pasó con los Grupos 4
Por su parte los Grupos de Madurez 4 Cortos, hay que decir que los ensayos en Junín se realizaron sobre antecesor maíz y se sembraron el 17/11 y se cosechó el 19/4. El promedio de los 4 Cortos estuvo en 2.074 Kgr/ha. Aquí el cultivar que más se destacó fue el ACA 43A20 ETS, con 2721 Kgr/ha. Segundo salió el 40MS01 E STS, con 2.629 Kgr/ha y tercero la NEO 40S22 SE con 2.418 Kgr/ha.

Respecto a los Grupos de Madurez 4 Largo, la RECSO en Junín indicó que el promedio fue de 2.123 Kgr/ha. Siendo el mejor resultado de todos los ensayos realizados. La siembra se realizó en 17/11 y la cosecha el 19/4. El antecesor fue maíz. Aquí el cultivar que más se destacó fue el BIO 5.01 con 2.559 Kgr/ha. Segundo salió DM 46E21 STS con 2.489 Kgr/ha y tercero salió ACA 47E21 ETS con 2.410 Kgr/ha.

Finalmente señalar que en Junín no se sembraron los Grupos de Madurez 5, pero sí en el partido de Rojas. Allí se realizaron ensayos de soja tardía del GM 5 Corto. Las lluvias recibidas por los cultivos fue la siguiente: Septiembre 0, Octubre 0, Noviembre 21, Diciembre 33, Enero 160, Febrero 8, Marzo 63, Abril 45. Total: 330 milímetros.

El ensayo se realizó sobre antecesor trigo. La fecha de implantación fue el 14/12 y la cosecha el 4/5 y el promedio de todos los cultivares fue de 1.919 Kgr/ha. El cultivar que salió primero fue el IS 52.0 RR1 STS con 2.450 Kgr/ha, segundo salió el 53MS02 STS con 2.161 Kgr/ha y tercero el DM52R19 con 2.149 Kgr/ha.

Tags: destacadaINTAJUNINRECSOsoja

Más Noticias

Calculan que la soja perderá hasta 1,35 millones de hectáreas
Rurales

Calculan que la soja perderá hasta 1,35 millones de hectáreas

14 septiembre, 2025
Frederking rechazó aumento de  impuestos en provincia: «son injustificados»
Rurales

Desde CARBAP entienden que el voto rural “no fue determinante»

13 septiembre, 2025
Comenzó la 86° Expo Rural de Pergamino
Rurales

Comenzó la 86° Expo Rural de Pergamino

12 septiembre, 2025
Mientras hay más 2 millones de hectáreas inundadas, qué pasa en Junín
Rurales

Mientras hay más 2 millones de hectáreas inundadas, qué pasa en Junín

12 septiembre, 2025
Trabajos en diferentes caminos rurales de manera simultánea
Rurales

Casella: “Necesitábamos cambiar el formato porque no estábamos a la altura”

12 septiembre, 2025
Un proyecto de ley busca reformar el régimen de emergencia agropecuaria
Rurales

Un proyecto de ley busca reformar el régimen de emergencia agropecuaria

11 septiembre, 2025

Entradas recientes

  • La tercera edición de “Roca le canta a Yupanqui” reafirmó identidad y tradición del pueblo
  • Convocan a la Marcha de Antorchas en Junín el miércoles
  • Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
  • Historiador alerta sobre la gravedad de la decisión: “Subastar a Patricios es vender la identidad nacional”
  • Hernán Dopval fue electo al frente de FESIMUBO

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.