Por Redacción Grupo La Verdad
Daniel Alonso, estacionero de servicio local, señaló en declaraciones a Grupo La Verdad que la petrolera PUMA “siguió la línea de YPF” y bajó el precio en todos sus combustibles. La decisión de la empresa está ligada a la que adoptaron además otras petroleras en los últimos días.
“Estábamos acostumbrados a los 1º de mes con modificaciones en los precios. El año pasado sucedió lo mismo, que no duró mucho. Esta es otra baja de combustibles, que tiene que ver con lo que pasa en el mundo y con el precio del crudo”, dijo el entrevistado.
“La gente lo toma bien a esto, como un aliciente. De todas maneras mucho no se siente, desde hace tiempo se veía una baja en las ventas, la gente carga menos y el que cargaba premium pasó cargar común”, ahondó Alonso.
“Mantener la estructura del personal requiere de un gran esfuerzo, por ahí se achican gastos en otras cosas pero los puestos de trabajo se conservan. El empleado es lo primero para nosotros”, remarcó asimismo.
“Tenemos un buen combustible, estamos en un punto estratégico sobre la ruta 188 y eso nos ayuda en ese sentido”, ahondó al respecto el entrevistado.
La pasada semana la petrolera estatal YPF anunciaba que el precio de los combustibles -la nafta y el gasoil- bajará 4% en promedio a partir del próximo jueves 1 de mayo en todo el país. Así lo informaron desde la empresa en un comunicado y también lo comentó su presidente, Horacio Marín.
Maracaron también desde la compañía que existe un “compromiso tácito” con los consumidores. Los precios de los combustibles se basan en cuatro parámetros: el tipo de cambio, el precio del petróleo, el de los biocombustibles y los impuestos.
Desde el 2 de abril, cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la suba generalizada de aranceles, el Brent -es decir, la cotización internacional del barril de petróleo que se toma de referencia en la Argentina- cayó de US$75 a los US$64 actuales. Incluso, tuvo días en que perforó el piso de US$60, algo que no sucedía desde enero de 2021.
Esa caída del Brent se debe a que los analistas económicos esperan para este año un menor crecimiento económico mundial por la guerra comercial, que genera incertidumbre y paraliza los proyectos de inversión.
++++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora