• Redacción
  • Publicidad
lunes, septiembre 15, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Rurales
Post devaluación, cómo quedaron los precios de los granos

Post devaluación, cómo quedaron los precios de los granos

Con el nuevo valor del dólar oficial, el precio en el disponible de la soja cerró a $ 250.000, el maíz a $ 140.000 y el trigo en $ 160.000.

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
15 diciembre, 2023
en la categoría Rurales
Tiempo de Lectura:2 min para leer
A A

POR JOSÉ LUIS AMADO –PERIODISTA AGRO- EXCLUSIVO PARA GRUPO LA VERDAD

El ministro de Economía Luis Caputo anunció ayer un paquete de medidas y una suba del dólar oficial que lo llevó en solo un día de $ 400 a $800.

Pero dentro del esquema de liquidaciones, aparece un incentivo exportador en donde las ventas al exterior se pueden liquidar en un 80% al tipo de cambio oficial y un 20% al Contado con Liquidación: esto da un dólar de $860 para quien exporte.

Pero según trascendió, pese a lo que anunció Caputo, algunos granos podrían pasar a tributar 15% de Derechos de Exportación (Retenciones), con excepción del complejo soja, que quedaría en 30%.

Igualmente, hasta el momento son solo trascendidos y no hay ninguna comunicación oficial.

Qué pasó con los precios

Durante el primer día post devaluación, comenzaron a normalizarse los mercados granarios y en el disponible de Rosario se pagó por la soja precios abiertos $ 250.000 por tonelada.

En tanto, el maíz alcanzó los $140.000 y el trigo a $160.000.

De igual manera, resta ver si se van a modificar los derechos de exportación. Hay que tener en cuenta que tanto el maíz y el trigo hoy pagan 12% de retenciones y esto se podría modificar para que paguen un 15% más por tonelada vendida.

Aumentó el dólar importador

Según destaca el Decreto 29/2023 firmado por Javier Milei, Nicolás Posse y Luis Caputo, se modificó el impuesto PAIS (Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria) elevando su imposición de un 7,5% al 17,5%.

Esta medida cambia el valor del dólar que se utiliza para importar, el cual pasó de $ 400 a $ 940. Esto representa un aumento del 135%.

En este sentido, el campo advierte que ahora el dólar importador quedó por arriba del dólar que se utiliza para exportar, lo que impacta en la relación insumo/producto del sector agropecuario. El dólar exportador quedó en $860, pero se aplicaría una retención más elevada a todos los productos (excepto la soja que ya tributa 33%).

A modo de alerta, las compañías nucleadas en CIAFA (Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos) alertaron que «Puede generar aún mayores costos e incertidumbre».

Tags: campodestacadamercadossoja

Más Noticias

Calculan que la soja perderá hasta 1,35 millones de hectáreas
Rurales

Calculan que la soja perderá hasta 1,35 millones de hectáreas

14 septiembre, 2025
Frederking rechazó aumento de  impuestos en provincia: «son injustificados»
Rurales

Desde CARBAP entienden que el voto rural “no fue determinante»

13 septiembre, 2025
Comenzó la 86° Expo Rural de Pergamino
Rurales

Comenzó la 86° Expo Rural de Pergamino

12 septiembre, 2025
Mientras hay más 2 millones de hectáreas inundadas, qué pasa en Junín
Rurales

Mientras hay más 2 millones de hectáreas inundadas, qué pasa en Junín

12 septiembre, 2025
Trabajos en diferentes caminos rurales de manera simultánea
Rurales

Casella: “Necesitábamos cambiar el formato porque no estábamos a la altura”

12 septiembre, 2025
Un proyecto de ley busca reformar el régimen de emergencia agropecuaria
Rurales

Un proyecto de ley busca reformar el régimen de emergencia agropecuaria

11 septiembre, 2025

Entradas recientes

  • La tercera edición de “Roca le canta a Yupanqui” reafirmó identidad y tradición del pueblo
  • Convocan a la Marcha de Antorchas en Junín el miércoles
  • Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
  • Historiador alerta sobre la gravedad de la decisión: “Subastar a Patricios es vender la identidad nacional”
  • (sin título)

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.