• Redacción
  • Publicidad
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Suplementos Hogar
Por qué no hay que colocar la mesa del comedor en esta posición, según el Feng Shui

Por qué no hay que colocar la mesa del comedor en esta posición, según el Feng Shui

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
5 junio, 2025
en la categoría Hogar
Tiempo de Lectura:2 min para leer
A A

El Feng Shui determina de forma contundente el lugar donde no hay que poner la mesa del comedor. La explicación detrás de la teoría.

El comedor suele ser considerado como el corazón del hogar. Es por eso que el modo en que se organiza la mesa de este ambiente puede tener un impacto más profundo del que se imagina, según el Feng Shui.

Desde la mirada de esta filosofía ancestral de origen chino, que busca armonizar la energía en los espacios, hay una recomendación clave que muchos desconocen: nunca colocar la mesa del comedor contra una pared.

Según esta disciplina milenaria, una mesa pegada a la pared interrumpe el flujo natural de energía —conocido como chi— que debería circular libremente por todo el espacio. Cuando una parte de la mesa queda “bloqueada”, también se limita el movimiento, la interacción y, simbólicamente, las oportunidades en la vida de quienes habitan el hogar.

En términos prácticos, también es una cuestión de equilibrio visual y funcional: un mobiliario de este tipo adosado a un muro impide que todos los comensales tengan el mismo acceso al espacio. Para el Feng Shui, este desbalance puede reflejarse en tensiones familiares o desequilibrios en la dinámica del hogar.

Más allá de la ubicación, la forma de la mesa también juega un rol fundamental. La técnica oriental de armonización sugiere evitar muebles con bordes filosos o formas inusuales, ya que pueden generar energía negativa, llamada sha chi, que afecta negativamente el ambiente.

Las mesas rectangulares y ovaladas son las más recomendadas porque fomentan la armonía y la conexión entre los comensales. Las primeras aportan estructura, estabilidad y dirección. Son ideales para familias numerosas o para quienes valoran la organización y la claridad en sus vidas.

Por su parte, las segundas suavizan el flujo de energía y favorecen la comunicación, siendo perfectas para encuentros donde se prioriza el diálogo y la empatía.

Tags: comedorFengShuimesa

Más Noticias

Cómo elegir el comedor ideal y otros muebles que transforman tu casa en un hogar
Hogar

Cómo elegir el comedor ideal y otros muebles que transforman tu casa en un hogar

17 noviembre, 2025
Comercialización de inmuebles: el trabajo en contra del ejercicio ilegal de la profesión
Hogar

Comercialización de inmuebles: el trabajo en contra del ejercicio ilegal de la profesión

16 noviembre, 2025
Revista HOGAR de noviembre de 2025
Hogar

Revista HOGAR de noviembre de 2025

16 noviembre, 2025
Trucos para un hogar fresco y alegre en verano
Hogar

Trucos para un hogar fresco y alegre en verano

14 noviembre, 2025
Revista HOGAR de octubre
Hogar

Revista HOGAR de octubre

26 octubre, 2025
Poner un rollo de papel higiénico en la heladera: por qué se recomienda y para qué sirve
Hogar

Poner un rollo de papel higiénico en la heladera: por qué se recomienda y para qué sirve

24 septiembre, 2025

Entradas recientes

  • Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
  • Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional
  • Racing vs. River se jugará con público y a estadio lleno
  • Esclaren una estafa, un hurto y secuestran droga en Alem
  • Este miércoles paran los trabajadores NoDocentes de la UNNOBA

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.