• Redacción
  • Publicidad
martes, septiembre 16, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Junín
Petraglia planteó dudas sobre el presupuesto y cuestionó aumento de tasas

Petraglia planteó dudas sobre el presupuesto y cuestionó aumento de tasas

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
21 diciembre, 2024
en la categoría Junín
Tiempo de Lectura:4 min para leer
A A

El presidente del bloque de concejales de Unión por la Patria aseguró a Grupo La Verdad que no está clara la fuente de financiamiento del proyecto elevado por el Ejecutivo y sostuvo que los tributos locales se actualizaron muy por encima de la inflación este año.

Desde hace unos días los distintos bloques del Concejo Deliberante de Junín se encuentran debatiendo el proyecto de presupuesto y ordenanza fiscal impositiva elevados por el Ejecutivo a cargo del intendente Pablo Petrecca para el año 2025. Desde la oposición, Unión por la Patria, ya dejó a entrever que no está de acuerdo con los números generales y con el aumento de tasas propuesto.

Pablo Petraglia, presidente de esa bancada, en diálogo con Grupo La Verdad expresó sobre el número del cálculo de recursos y gastos y dejó dudas al respecto: «pasamos de un presupuesto de 19.000 millones de pesos de este 2024 a otro de 48.000 millones para 2025 y ni siquiera ajustando por inflación se llega a ese número. Ahora, este año llevamos ejecutados 33 o 34.000 millones de pesos cuando partimos de 19.000 y si ahora partimos de 48.000 no sabemos que se puede esperar al final».

«La fuente de financiamiento del presupuesto no está clara, tampoco. El presupuesto se integra por lo que le llega al municipio por coparticipación provincial, por lo que pagan los vecinos de tasas y por lo que ingresa de nación por obras en el distrito. En este último punto nos llama la atención el abandono total que tiene el estado nacional a Junín», describió luego.

A continuación, enunció que «el Ejecutivo municipal dice en su proyecto afirma que de 48.000 millones de pesos totales con recursos propios se van a financiar 25.000 millones de pesos, de provincia llegarían 22.000 millones de pesos y de la nación apenas 14 millones de pesos que no alcanza ni para una cuadra de cordón cuneta, no hay dinero del estado nacional para Junín».

En tanto, hacia el gobierno de Javier Milei, criticó: «la nación no va a mandar recursos para las obras pendientes como la autopista sobre ruta 7, que involucra una problemática más regional junto a Chacabuco, no va a invertir en nada, ni en pavimento, en desagües, canalizaciones, etc. Es un abandono rotundo».

ORDENANZA FISCAL IMPOSITIVA

Sobre el aumento de tasas el edil opositor manifestó que «hay que hacer una lectura más larga de la situación, no hay que quedarse solo con el 28% de aumento de tasas que contempla la ordenanza fiscal impositiva porque antes pagábamos tasas de manera bimestral y ahora lo hacemos de manera mensual y antes era CVP y servicios sanitarios y ahora es una única. Es decir que esas boletas se sumaron, se dividieron por dos y ahora las pagamos de manera mensual».

«En enero de 2024 esa boleta comparada a diciembre 2023 tuvo un aumento del 100%, con un aumento acumulativos del 10% mensual y cuando sacamos la cuenta de lo que se paga a diciembre 2024 no da ni remotamente la inflación, da muchísimo más. Entonces tenemos que barajar y dar de nuevo porque no es un 28%, ya aumentaron el 100% y le sumaron un incremento acumulativo del 10% mensual, donde la inflación del mes pasado fue un 2,7% y el aumento de tasas del 10%», enumeró además.

Y agregó: «la cuenta lineal que hace el ejecutivo cae en los mismos de siempre, que son los vecinos que pagan y la cobrabilidad está en mínimos históricos, del 38%».

Por otro lado, Petraglia, remarcó que «hay una dualidad en los discursos porque cuando uno se pregunta cuál es la estructura de costos de algunas tasas no se sabe y hace unos meses atrás enviaron un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para adherir al RIGI que exigía que las tasas estén atadas al costo de los servicios».

«Red Vial, por ejemplo, cuánto sale la hora de trabajo del maquinista, el desgaste de la máquina, el combustible, las cubiertas, las reparaciones, la amortización. No es serio el debate», fustigó finalmente en este punto.

VENTA DE LOTES MUNICIPALES

En otro tramo de la entrevista con este medio, consultado sobre el adelanto que realizó el intendente Pablo Petrecca sobre la venta de patrimonio municipal para avanzar en obra pública, el presidente de bloque de Unión por la Patria aseveró: «hace 11 años que está habilitado eso, parece que recién se enteró el intendente, falta gestión. Yo era concejal cuando se votó eso. Bienvenido que se haya dado cuenta».

«En diciembre de 2013 una ordenanza autorizó la venta de varios de esos terrenos, no recuerdo el detalle total, pero los terrenos donde está la hormigonera y la cabina sanitaria casi seguro porque lo tratamos y votamos», completó.

«No es lo ideal la venta de propiedades municipales para hacer obra pública porque es descapitalizarse, lo que si es que hay terrenos que son ociosos que no tiene sentido mantener, que generan gastos de mantenimiento y corren riesgo de usurpación. Hay que hacer una enajenación racional, significativa y que el producido de esos recursos no queden trabados en una cuenta bancaria o que vayan a rentas generales. Que tengan un destino específico», reclamó luego.

«Por ejemplo, la venta de la casa del estudiante en La Plata, no es que estábamos en desacuerdo, teníamos objeciones de otro tipo. Cuando se puso que el producido de esa venta iba a ser el asfaltado del acceso a la escuela 48 no se entendió».

RELACIÓN MUNICIPIOS Y NACIÓN

En cuanto al rol del estado nacional y su relación con otros niveles de gobierno, Petraglia, apuntó: «con esta actitud de no enviar fondos a los municipios está cercenando la autonomía de cada uno de ellos porque ante su retirada deja responsabilidades en los gobiernos locales sin la correspondiente transferencia de recursos. Es inédito en la historia».

«Hay que ver cómo terminan los municipios porque si se le quita la posibilidad de incluir tasas en servicios públicos, no le mandas fondos y los obligas a cumplir otros roles por tu ausencia estás matando la autonomía prevista por la constitución», aclaró luego.

«El gobierno con esta actitud no sabemos qué busca porque ni siquiera hay un sistema de premios y castigos donde por ejemplo le sacan un programa pero lo premian con un ATN, no hay nada. Por lo pronto hay una condena para las comunidades como las nuestras. El abandono empezó por las comunidades científicas, por las universidades y ahora le toca a los municipios», finalizó.

Tags: petragliapresupuesto

Más Noticias

El Colegio de Médicos de Junín y el mal uso de la telemedicina
Junín

El Colegio de Médicos de Junín y el mal uso de la telemedicina

15 septiembre, 2025
«Exceso de confianza en lograr la victoria», dijo Cornaglia Ré
Junín

«Exceso de confianza en lograr la victoria», dijo Cornaglia Ré

15 septiembre, 2025
La Libertad Avanza trabaja en un bloque unificado
Junín

La Libertad Avanza trabaja en un bloque unificado

15 septiembre, 2025
“Voy a tener un rol muy combativo para que los  recursos se usen como corresponde”, aseveró Paolizzi
Junín

“Voy a tener un rol muy combativo para que los recursos se usen como corresponde”, aseveró Paolizzi

15 septiembre, 2025
Guillermo Tamarit: “Ya no sabemos si tomarlo como una provocación”
Junín

Guillermo Tamarit: “Ya no sabemos si tomarlo como una provocación”

15 septiembre, 2025
Con gran éxito se realizó la carrera de Radio Junín por el 55° aniversario
Deportes

Con gran éxito se realizó la carrera de Radio Junín por el 55° aniversario

15 septiembre, 2025

Entradas recientes

  • Se vienen los 42k Maratón de Buenos Aires 2025: nutrido grupo de atletas juninenses en el punto de partida
  • Rugby: se realizó una nueva edición del Torneo Nacional Desarrollo M16
  • Triunfo de Gerónimo Castelli en Villa Trinidad
  • Agostina Zunino fue subcampeona Nacional de clubes
  • Copa Libertadores: Vélez y Racing abren en Liniers la serie de cuartos de final

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.